Amenaza de bomba demoró el show de Lali en San Juan: investigan el origen del llamado
Una advertencia al 911 obligó a activar el protocolo de seguridad en el Estadio Aldo Cantoni. El operativo fue negativo y el recital se realizó sin riesgos. La Fiscalía trabaja para identificar al autor, en un contexto de amenazas falsas que se repiten en la provincia.
La noche del viernes 1 de agosto, una amenaza de bomba obligó a retrasar el inicio del recital de Lali Espósito en el Estadio Aldo Cantoni, en San Juan. El show, previsto para comenzar a las 21, fue demorado mientras se activaba un riguroso operativo de seguridad encabezado por la Policía, Bomberos y personal de la Fiscalía.
Los fiscales Ignacio Achem y Daniela Pringles, de la UFI Genérica, lideraron el procedimiento y confirmaron que la inspección fue negativa. “Todo está en orden, el show se realiza sin riesgo”, declaró Achem, al tiempo que ratificó que se abrió una investigación para identificar al autor de la amenaza.
Pringles explicó que la advertencia ingresó a través de un llamado al 911, que alertaba sobre la supuesta presencia de un artefacto explosivo en el estadio. Inmediatamente se desplegó el protocolo correspondiente: primero se revisó el edificio con el público aún en su lugar, luego se evacuaron sectores de forma ordenada y se inspeccionó a cada asistente de manera individual.
La fiscal también confirmó que trabajan junto a las compañías de telefonía para rastrear el número desde el cual se realizó la llamada. “El tono de voz podría corresponder a una persona de San Juan, pero eso aún está en análisis”, señaló.
Pese al susto inicial, el recital pudo llevarse a cabo con normalidad una vez descartado el riesgo. Desde la organización y Fiscalía destacaron que se mantuvo una guardia pasiva de seguridad durante toda la noche para prevenir cualquier eventualidad. Aunque el estadio ya había sido requisado durante la tarde, el ingreso masivo del público sin control con detector de metales obligó a repetir el protocolo.
“Cada amenaza se toma con la seriedad que corresponde. Se trabaja como si fuera real hasta descartar completamente el peligro”, remarcó Achem.
Un patrón que preocupa
La amenaza durante el show de Lali se suma a una serie de casos similares registrados recientemente en San Juan. Ese mismo día, por la tarde, se realizó una audiencia por una amenaza de bomba en la Escuela Ing. Rogelio Boero, en la que fueron imputados dos jóvenes que llamaron de forma anónima al 911. También trascendió el caso de una bioquímica que alertó falsamente sobre un explosivo en el Hospital Rawson. En ambos hechos, la Justicia resolvió aplicar la suspensión de juicio a prueba (probation) y multas por $4.000.000.
Las autoridades reiteraron que este tipo de amenazas falsas no son tratadas como bromas, ya que movilizan recursos, alteran el orden público y pueden tener consecuencias legales graves.
Los comentarios están cerrados.