Trump anunció que EE. UU. aplicará los aranceles recíprocos: la Argentina deberá pagar 10% por sus exportaciones
La Casa Rosada esperaba la definición de Washington, enmarcada en un alineamiento de la gestión de Javier Milei con la Casa Blanca. Cómo sigue la relación con Estados Unidos.
La Casa Blanca dijo que aplicará su plan de aranceles recíprocos y la Argentina mantuvo las alícuotas que habían sido anunciadas meses atrás. De esta manera, el país deberá pagar un 10% sobre sus exportaciones.
El gobierno argentino venía negociando con Washington para allanar el camino a una asociación comercial y evitar la aplicación de aranceles a productos argentinos clave.
La Argentina no figura en el listado de países mencionados por la Casa Blanca que sufrirán gravámenes superiores al 10%. Se trata de decenas de países que sufrirán aranceles superiores a esa cifra.
Según anunció la Casa Blanca, “las mercancías de cualquier socio comercial extranjero que no figure” en esa lista “estarán sujetas a un arancel ad Valorem adicional del 10%, de conformidad con los términos de la Orden Ejecutiva 14257, en su versión modificada, salvo disposición expresa en contrario”.

Las tarifas entrarán en vigencia en una semana. En una nota divulgada por la Casa Blanca, Trump dijo que “algunos socios comerciales han acordado o están a punto de aceptar compromisos significativos de comercio y seguridad con los Estados Unidos”, sin precisar en este último caso a qué países aludía.
Precisamente, el gobierno de Javier Milei intenta llegar a un acuerdo de este tipo con Washington desde las últimas semanas.
Las Islas Malvinas también fueron incluidas en un gravamen de 10%.
Cómo fueron las negociaciones: un extenso proceso de negociaciones de alto nivel
Las negociaciones entre los gobiernos de Javier Milei y Donald Trump se profundizaron en las últimas semanas.
El proceso incluyó reuniones de alto nivel entre el canciller argentino, Gerardo Werthein, y el secretario del Tesoro norteamericano, Scott Bessent, además de otros funcionarios clave de la administración de Trump.
Fuente: INFOBAE
Por: G. Herrera
Los comentarios están cerrados.