Caputo atribuyó la suba del dólar al clima electoral y descartó riesgos económicos

El ministro de Economía relativizó la escalada de la divisa estadounidense y sostuvo que se trata de una reacción preventiva ante el escenario político. Además, advirtió a comerciantes sobre eventuales remarcaciones de precios

En medio de una semana marcada por la tensión cambiaria, el ministro de Economía, Luis Caputo, buscó llevar calma al asegurar que la reciente suba del dólar “no responde a factores económicos reales”, sino al llamado “riesgo kuka”, en referencia a un eventual regreso del kirchnerismo en las elecciones legislativas de octubre.

Caputo participó este jueves en el programa Las Tres Anclas, que se transmite por el canal de streaming oficialista Carajo, acompañado por el presidente del Banco Central, Santiago Bausili. La aparición conjunta se dio tras una jornada en la que el dólar alcanzó los $1.400, y luego de que en julio acumulara una suba del 13,6%, cerrando el mes en torno a los $1.380 en bancos y casas de cambio.

“Muchos deciden cubrirse porque hablan del ‘riesgo kuka’. Pero no hay motivos para preocuparse”, aseguró el titular del Palacio de Hacienda, en un intento por desactivar las alarmas en el mercado.

Además, Caputo lanzó una advertencia directa al sector comercial e industrial: “Si empiezan a remarcar por la suba del tipo de cambio, van a vender menos, como ya sucedió”.

El funcionario insistió en que el Gobierno mantiene el foco en controlar la inflación. “Siempre vamos a estar focalizados en que no sobre un peso y en que la oferta y la demanda esté lo más equilibrada posible”, explicó.

También aseguró que el Banco Central tiene herramientas para actuar si hubiera desajustes. “Si se generara una distorsión, que podría ser producida por la demanda de dinero, el BCRA puede absorber los pesos necesarios para equilibrar nuevamente esto. Entonces, aun si subiera el tipo de cambio, no se reflejaría en precios. Como estuvo pasando en el último tiempo”, cerró Caputo.

Los comentarios están cerrados.