El Gobierno busca reactivar el Hotel Provincial y envía un proyecto para modificar la ley de contrataciones

La iniciativa apunta a permitir acuerdos con privados sobre bienes del dominio privado del Estado. La oposición pidió que se analice en comisión, pero fue rechazado.

En medio de la incertidumbre por el futuro del Hotel Provincial, el Poder Ejecutivo provincial envió este jueves a la Cámara de Diputados un proyecto para modificar la Ley de Contrataciones y habilitar nuevos acuerdos con privados sobre bienes inmuebles del dominio privado del Estado. El objetivo principal es poder volver a licitar el histórico edificio, que desde junio permanece cerrado tras el vencimiento de la concesión con el Grupo América.

La propuesta plantea sumar un nuevo artículo a la Ley N° 2000, que reconozca este tipo de contratación como un acuerdo entre el Estado y un particular, otorgando exclusividad de uso y/o aprovechamiento de un inmueble. Legisladores oficialistas señalaron que esta modificación es clave para reactivar el Hotel Provincial, propiedad del Estado, y volver a ponerlo en funcionamiento mediante un nuevo llamado a licitación.

El oficialismo, con el apoyo del Bloquismo, Jorge Castañeda (PJ-Caligasta) y Franco Aranda, logró 19 votos para tratar el proyecto sobre tablas. Desde el PJ, sin embargo, se opusieron: fue Marisa López quien solicitó que la propuesta pase a comisión, pero su moción no prosperó.

Además del Hotel Provincial, el proyecto impactaría en otros bienes de dominio privado del Estado, como el Parque Quebrada de Zonda (incluyendo la Confitería de la Hostería y el Parque de Juegos), el Hotel Termas de La Laja (próximo a ser expropiado), la Confitería del Museo de Bellas Artes Franklin Rawson, el Paraje Difunta Correa y la Confitería del Complejo Auditorio Juan Victoria.

Actualmente, el Gobierno avanza con tareas de puesta en valor del Hotel Provincial a través del Ministerio de Infraestructura, con el objetivo de dejarlo en condiciones antes de lanzar una nueva concesión.

Op: Juan Llarena

Los comentarios están cerrados.