La Corte alquiló un inmueble y remodelará Tribunales para descomprimir Fiscalía

El crecimiento del Ministerio Público con el sistema acusatorio obligó a buscar más espacio: se alquiló una propiedad céntrica y se refuncionalizará el primer piso del edificio judicial.

El sostenido crecimiento del Ministerio Público Fiscal en San Juan, impulsado por la implementación del sistema penal acusatorio, obligó a tomar medidas de fondo para optimizar el funcionamiento judicial. La Corte de Justicia provincial alquiló un inmueble y encarará una importante remodelación en el edificio de Tribunales, con el objetivo de descomprimir las actuales instalaciones y mejorar las condiciones laborales de fiscales, funcionarios y personal.

Desde 2016 a la fecha, la planta de Fiscalía se quintuplicó, pasando de 74 agentes a más de 370. Hoy el organismo cuenta con ocho Unidades Fiscales de Investigación, más las áreas de Abordaje Territorial, Soluciones Alternativas y diversos Gabinetes Técnicos. Este crecimiento acelerado obligó a buscar nuevos espacios físicos.

El inmueble alquilado está ubicado en Avenida Córdoba 533 Este, entre Aberastain y Caseros. Se trata de una vivienda de dos plantas y 390 m² cubiertos, por la cual se pagará 1,5 millones de pesos mensuales. Aún resta definir qué área del Ministerio Público será trasladada allí, aunque se baraja la posibilidad de mudar uno de los Gabinetes Técnicos.

Al mismo tiempo, la Corte licitó la remodelación del primer piso del edificio 25 de Mayo, sede central del Poder Judicial. Con un presupuesto de $230 millones, se intervendrá el ala Norte donde funcionan las UFIs de Delitos contra la Propiedad, Genérica, Delitos Informáticos y Estafas, así como la Unidad de Soluciones Alternativas y el Gabinete Técnico. La obra, que comenzará en los próximos días, tiene un plazo de 75 días e implicará 55 nuevos puestos de trabajo, un aumento del 52% respecto al espacio actual.

Mientras tanto, las unidades que funcionen allí serán trasladadas temporalmente al subsuelo del edificio.

Esta es la segunda gran reforma del edificio judicial en pocos años: la anterior fue en 2021, cuando se adecuó parte del edificio al nuevo sistema acusatorio, incluyendo la construcción de salas de audiencias.

El histórico edificio 9 de Julio también entra en obra

La presidenta de la Corte, Adriana García Nieto, confirmó que ya comenzó la esperada remodelación del edificio 9 de Julio, contiguo a Tribunales, que se convertirá en una nueva sede judicial central.

La empresa Nacusi ya tomó posesión del lugar, donde se intervendrán el subsuelo, planta baja, primer y segundo piso para alojar al fuero Civil, Laboral, de Familia, la Escuela Judicial y la Oficina de la Mujer. Habrá 459 puestos de trabajo, 14 salas de audiencia y 10 salas de entrevistas. El proyecto contempla tecnología de punta y una inversión de $7.569 millones, financiados por el Poder Judicial.

La segunda etapa, aún por licitar, completará los pisos superiores donde se instalarán áreas administrativas y la propia Corte.

Op: Juan Llarena

Los comentarios están cerrados.