Nueva amenaza de bomba en San Juan: evacuaron la escuela Boero en Capital

El establecimiento fue desalojado por precaución tras una denuncia anónima. El hecho se suma al caso reciente del Hospital Rawson, donde una mujer debió pagar una millonaria reparación por una falsa alarma. Buscan endurecer sanciones.

Una nueva amenaza de bomba generó alarma este miércoles 30 de julio en San Juan. Esta vez, el episodio ocurrió en la escuela Boero, ubicada en el departamento Capital, donde se activó un protocolo de evacuación luego de una denuncia anónima que alertaba sobre la presencia de un artefacto explosivo en el establecimiento.

La intervención de las fuerzas de seguridad fue inmediata. Personal policial se hizo presente en el lugar y evacuó a alumnos, docentes y personal administrativo. La situación se resolvió sin complicaciones, ya que coincidió con el horario de salida del turno mañana, alrededor de las 12.

Si bien las pericias estaban en curso al momento del operativo, todo indica que se trataría de una falsa alarma. No se encontraron elementos sospechosos en el edificio.

Este hecho se suma a otro reciente y resonante: la amenaza de bomba en el Hospital Guillermo Rawson. En ese caso, la autora fue identificada como Rosario Cortez, una bioquímica que realizó la denuncia falsa por teléfono. Como consecuencia, debió pagar una reparación simbólica de 4 millones de pesos para cubrir el gasto del operativo. Además, se comprometió a realizar tareas comunitarias, lo que le permitió evitar antecedentes penales.

Frente a la reiteración de este tipo de hechos, desde el Ministerio de Seguridad provincial se está evaluando una nueva legislación. El propio secretario del área, Enrique Delgado, confirmó a este medio que se analiza un proyecto de ley para endurecer las sanciones económicas contra quienes realicen amenazas falsas. El objetivo es claro: que los responsables asuman los costos que implican estas intervenciones, tanto en personal especializado como en recursos logísticos.

Op: Juan Llarena

Los comentarios están cerrados.