En medio del alerta por tsunami, entró en erupción el volcán ruso Klyuchevskoï
Aunque los funcionarios aún no han emitido evaluaciones de impacto detalladas ni órdenes de evacuación, el momento de la erupción coincidió con el terremoto que azotó la costa rusa del Pacífico este miércoles

El volcán ruso Klyuchevskoï
Kamchatka: la tierra rusa de los volcanes
La península de Kamchatka, situada entre el mar de Ojotsk y el océano Pacífico, es conocida por su gran concentración de volcanes, muchos de los cuales permanecen activos.
El Klyuchevskoy es el más elevado y activo de la cadena de volcanes a lo largo de Kamchatka y el más alto de Eurasia. Más de 100 erupciones se han producido en Klyuchevskoy en los últimos 3.000 años, además de numerosos conos y cráteres. Sin embargo, la mayoría de las erupciones se han dado a lugar en el cráter de la cima, de 700 metros de ancho, formado una y otra vez por las capas de materiales piroclásticos y las coladas de lava que expulsa el volcán. Entre 500 y 3.600 metros de elevación hay unos 80 respiraderos, cráteres de explosión y conos de escoria en sus flancos.
Este volcán es considerado sagrado por algunos pueblos indígenas, siendo visto por ellos como el lugar en el que el mundo fue creado.

Los comentarios están cerrados.