Sin sanción para Baistrocchi: el Tribunal de Cuentas le aprobó la gestión 2023 pese a fuertes objeciones técnicas
El organismo provincial levantó una imputación por casi 20 millones de pesos vinculada a obras en Capital. El exintendente había denunciado una maniobra política en su contra tras su ruptura con el uñaquismo.
El exintendente de la Capital, Emilio Baistrocchi, fue sobreseído por el Tribunal de Cuentas en el análisis de su último año de gestión. El organismo resolvió por unanimidad aprobar el ejercicio 2023, a pesar de las imputaciones que pesaban sobre el exjefe comunal por presuntas irregularidades administrativas y un posible perjuicio económico cercano a los 20 millones de pesos.
El cargo principal hacía foco en una serie de prórrogas otorgadas a una empresa que ejecutó obras de reparación de veredas, tapas de arbolado, rampas y cordones en el microcentro. Dichas extensiones de plazo derivaron en redeterminaciones de precios por $19.961.246, que, según informes técnicos, carecían de respaldo legal y no estaban previstas en el pliego original. Sin embargo, tras el descargo presentado por Baistrocchi y otros exfuncionarios de su gabinete, el Tribunal levantó las observaciones.
La aprobación del balance llega en medio de un clima político tenso. Baistrocchi había denunciado una supuesta persecución dentro del propio Tribunal, señalando a dos de sus miembros —el presidente Pablo García Nieto y el vocal Juan Flores— por sus vínculos con el exgobernador Sergio Uñac, de quien el exintendente se distanció públicamente tras las elecciones provinciales. A pesar de las recusaciones que presentó, el cuerpo en pleno decidió no apartarlos.
El Tribunal también dejó sin efecto otros tres reparos administrativos. Entre ellos, se destacaba una contratación directa a la firma Armegón, por más de 16 millones de pesos, para trabajos en la Plaza 25 de Mayo. La adjudicación se hizo por vía de excepción, aunque el informe de la fiscal de Cuentas, María Inés Coll, advertía que no se había acreditado debidamente el fundamento técnico para ese procedimiento.
La decisión de los cinco vocales —con representación del uñaquismo, el giojismo y el bloquismo— desactivó cualquier tipo de sanción administrativa o patrimonial. Esta unanimidad generó especulaciones dentro del ámbito político sobre un posible acuerdo para evitar tensiones mayores y neutralizar las denuncias de Baistrocchi sobre intencionalidades políticas.
Ya fuera del Partido Justicialista, Baistrocchi busca relanzar su carrera política con el partido Hacemos por San Juan, alineado con el espacio nacional del cordobés Juan Schiaretti. En este nuevo escenario, la aprobación de su gestión representa un alivio clave antes de su participación en las elecciones legislativas de este año.
Op: Juan Llarena
Los comentarios están cerrados.