Éxito del vacunatorio móvil: ya inmunizó a 1.000 personas y desde agosto irá a la periferia

El servicio, que funciona con energía solar y recorre plazas y parques del Gran San Juan, ampliará su recorrido para llegar a zonas alejadas y garantizar el acceso a las vacunas.

El vacunatorio móvil del Ministerio de Salud de San Juan alcanzó una importante cifra en menos de un mes: ya inmunizó a unas 1.000 personas, con un promedio de 53 dosis aplicadas por día. A partir de agosto, este servicio itinerante comenzará a recorrer la periferia para seguir garantizando el acceso a las vacunas, especialmente para quienes no pueden concurrir a un centro de salud.

Ya fueron unas 1.000 personas al vacunatorio móvil, que ahora irá a la periferia

Desde su debut el pasado 5 de julio en la Feria Agroproductiva del Parque de Mayo, el vacunatorio —que funciona con energía solar— no ha detenido su actividad ni fines de semana. De lunes a viernes se instala en plazas y paseos, mientras que los sábados y domingos participa en actividades culturales, turísticas y deportivas. “El lunes pasado aplicamos la dosis número mil en la Plaza de Trinidad. Estamos muy contentos con los resultados obtenidos”, expresó Fernanda Paredes, responsable del Programa Provincial de Inmunizaciones.

La funcionaria calificó el balance como “más que positivo”, ya que este formato permite cumplir con el Calendario Nacional de Vacunación y alcanzar a grupos de riesgo que por distintas razones no pueden acceder a un vacunatorio tradicional. La mayor parte de las personas vacunadas hasta ahora fueron adultos y adultos mayores que recibieron vacunas antigripales, contra la neumonía, hepatitis y tétanos, aunque también se aplicaron dosis infantiles, como las de sarampión.

DCC300725-002F07-728x511

La movilidad cuenta con tecnología de última generación: sistema de autonomía energética solar para asegurar la conservación de las vacunas, mesa adaptable como camilla, butaca giratoria, espacio de atención para bebés, doble lavamanos, climatización con control por voz y bluetooth, termostato digital y luz LED quirúrgica.

Desde el Ministerio ya anunciaron que el servicio no tiene fecha de finalización y continuará de manera permanente. “El objetivo es acercar las vacunas a la mayor cantidad de gente posible”, remarcó Paredes. En agosto, el vacunatorio también visitará zonas alejadas y se sumará a nuevos eventos en distintos departamentos de la provincia.

Próximas paradas:

  • 29 y 30 de julio: Plaza Almirante Brown, Trinidad (de 9 a 12 y de 15 a 18)

  • Hasta el 31 de julio: Parque General Belgrano (de 7:30 a 9)

  • 4 al 8 de agosto: Plaza Santa María de Oro, Capital (Fray Mamerto Esquiú y Alvear, de 9 a 12 y de 15 a 18)
    Además, se anunciarán nuevas fechas en actividades organizadas en la periferia durante agosto.

 

 

Op: Juan Llarena

Los comentarios están cerrados.