Crema dental prohibida: San Juan inspecciona comercios para garantizar su retiro

Defensa al Consumidor recorre supermercados y comercios para garantizar el retiro del producto Colgate Total Clean Mint, tras reportes de efectos adversos en Argentina y Brasil.

La ANMAT prohibió la comercialización de una pasta dental tras reportar  efectos adversos - Infobae

El Gobierno de San Juan, a través de la Dirección de Defensa al Consumidor, lleva adelante una campaña de fiscalización para asegurar que se cumpla el retiro obligatorio de la crema dental Colgate Total Clean Mint, cuya comercialización fue prohibida por la ANMAT.

La medida se sustenta en la Disposición 5126/2025, que restringe la venta del producto en todo el territorio nacional luego de recibir múltiples reportes por efectos adversos en la salud bucal. En el país se registraron 21 casos de irritación, aftas, ampollas y dolor en la cavidad bucal, de los cuales 19 fueron informados por la propia empresa y otros dos, directamente a la ANMAT.

La preocupación no es solo local: en Brasil, la agencia sanitaria ANVISA reportó 11.441 casos similares, lo que motivó el retiro voluntario del producto en ese país.

Desde la cartera sanjuanina, encabezada por Fabiana Carrizo, se autorizó a los inspectores provinciales a recorrer supermercados, mayoristas y comercios de cercanía. En caso de detectar la presencia del producto en góndolas, se ordenará su retiro inmediato.

“El objetivo es garantizar el derecho a la salud de los consumidores, tal como establece el artículo 42 de la Constitución Nacional y la Ley 24.240 de Defensa del Consumidor”, informaron desde el área.

Recomendaciones para los consumidores

Las autoridades pidieron a la población no utilizar ninguna presentación de Colgate Total Clean Mint. En caso de haber sufrido efectos adversos, se recomienda realizar la denuncia a través del correo electrónico cosmetovigilancia@anmat.gob.ar o mediante el formulario oficial en la web de ANMAT.

Con este operativo, San Juan se suma a los esfuerzos nacionales para proteger a los consumidores y evitar la exposición a productos que puedan poner en riesgo la salud.

POR LIC. EUGENIA VILA

Los comentarios están cerrados.