Alerta en Chile: ya son al menos cuatro las familias sanjuaninas víctimas de robos en 2025

En lo que va del año, sanjuaninos que viajaron al país trasandino para vacacionar o hacer compras sufrieron robos violentos. La inseguridad preocupa y afecta principalmente a turistas argentinos.

Lo que le sucedió a una familia sanjuanina el pasado viernes en la capital chilena se suma a una preocupante tendencia: ya son al menos cuatro las familias de San Juan que fueron víctimas de robos en Chile durante el 2025.

En los casos relevados, los damnificados habían viajado con fines turísticos o comerciales, y todos sufrieron robos violentos, pérdida de documentación, pertenencias personales e incluso vehículos.

Enero: robos en un shopping de Santiago

Los primeros dos casos se registraron en enero y afectaron a familias que visitaban Santiago de Chile. Según relató Belén Quincosa, una de las damnificadas, les violentaron los autos en el estacionamiento del shopping ubicado en La Alameda, robándoles valijas, compras y documentación. Sin recursos para regresar, solicitaron ayuda a la comunidad sanjuanina y denunciaron al centro comercial por la falta de seguridad.

Marzo: desvalijaron una camioneta en Viña del Mar

El tercer hecho ocurrió en marzo, cuando la familia Medina fue víctima de un robo en un mall de Viña del Mar. Les rompieron un vidrio y robaron toda la mercadería comprada, a pesar de haber dejado la camioneta en un estacionamiento cerrado, pago y con vigilancia. Según denunciaron, los empleados del shopping no colaboraron y les dificultaron hacer la denuncia.

Julio: un robo a mano armada en plena autopista

El caso más reciente sucedió el viernes 25 de julio, cuando Nancy Zárate, vecina de Chimbas, fue interceptada junto a su esposo y su consuegra en la zona de la rotonda de Quilicura, en Santiago. Dos hombres armados dispararon al aire, los obligaron a bajarse del auto y se llevaron el vehículo, la documentación y todas sus pertenencias. La familia quedó desorientada y fue auxiliada por conductores y luego por los Carabineros. El Consulado argentino intervino de inmediato, gestionando documentos provisorios, alojamiento y el regreso a San Juan.

Desde las autoridades trasandinas reconocen que estos robos son frecuentes, especialmente contra turistas argentinos. Los afectados coinciden en el reclamo por falta de seguridad y respuestas por parte de los comercios y las autoridades locales.

Estos hechos, que podrían no ser los únicos, reflejan una creciente preocupación por la inseguridad que enfrentan los sanjuaninos en Chile, un destino históricamente elegido por su cercanía, sus precios y su atractivo turístico.

Op: Juan Llarena

Los comentarios están cerrados.