El trencito del Parque de Mayo podría volver en 2026 con una versión eléctrica

El Gobierno provincial analiza reactivar la histórica atracción con una formación moderna y ecológica. El proyecto se financiaría mediante un esquema público-privado y busca recuperar un ícono del paseo capitalino.

Después de más de una década fuera de servicio, el tradicional trencito del Parque de Mayo podría volver a funcionar en 2026. Así lo confirmó la Secretaría de Infraestructura de San Juan, que trabaja en un anteproyecto para recuperar la histórica atracción con un formato actualizado: un tren completamente eléctrico que reemplace a la vieja formación a combustión.

La iniciativa, aún en etapa de análisis técnico y administrativo, contempla un esquema de inversión mixta, donde el sector privado tendría a su cargo tanto el financiamiento como la operación y el mantenimiento del sistema. Según fuentes oficiales, el objetivo es modernizar el paseo sin generar una carga económica significativa para el Estado.

Aunque todavía no se ha lanzado la licitación ni se detallaron plazos ni características del recorrido, desde el Ejecutivo provincial estiman que los avances del proyecto podrían permitir el inicio de obra en 2026. El nuevo modelo priorizará la eficiencia energética y el bajo impacto ambiental.

El trencito dejó de operar antes de 2013, tras la finalización del contrato con la empresa concesionaria y el consecuente abandono del servicio. Desde entonces, la estructura permaneció sin actividad ni planes concretos de recuperación. Ahora, el Gobierno busca recuperar este ícono del Parque de Mayo, apelando a la nostalgia de los sanjuaninos y al potencial turístico del renovado sistema.

Op: Juan Llarena

Los comentarios están cerrados.