El Gobierno lanzó un sistema federal para rastrear vehículos con pedido de secuestro

La nueva herramienta tecnológica usará cámaras con reconocimiento de patentes en todo el país. Se invitó a provincias y a CABA a adherirse para una acción coordinada contra el delito.

El Gobierno nacional anunció la puesta en marcha del Sistema Federal de Identificación de Vehículos con Pedido de Secuestro, una herramienta tecnológica destinada a mejorar la detección de rodados vinculados a hechos delictivos en todo el país. El anuncio se formalizó a través de la Resolución 866/2025, publicada en el Boletín Oficial, y fue acompañado por una conferencia de prensa del Ministerio de Seguridad.

El nuevo sistema se basa en la integración de cámaras con tecnología LPR (Reconocimiento Automático de Matrículas) que permiten identificar en tiempo real las patentes de automóviles, motos, camiones, acoplados y transporte público que tengan pedido de secuestro vigente.

“Con el objetivo de seguir avanzando en el fortalecimiento de la prevención y conjuración del delito, resulta necesario implementar nuevas metodologías de trabajo y tecnologías que doten de mayores herramientas al personal de seguridad”, señala la resolución oficial.

El Gobierno destacó que el funcionamiento efectivo del sistema requiere un trabajo conjunto entre la Nación y las provincias, a través de sus respectivas agencias y fuerzas de seguridad. En ese sentido, se invitó formalmente a las jurisdicciones provinciales y a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a adherirse al sistema, con el fin de consolidar una red federal de control vehicular.

Desde el Ministerio de Seguridad se remarcó que esta nueva iniciativa se enmarca en el Esfuerzo Nacional de Policía, una estrategia de coordinación interjurisdiccional que busca reforzar la respuesta inmediata y eficiente frente a delitos que afectan a la ciudadanía.

El dispositivo ya está operativo en algunas jurisdicciones piloto, y se prevé que su expansión dependa del grado de adhesión y articulación con las provincias.

Los comentarios están cerrados.