En agosto, todos los hospitales de San Juan implementarán la receta electrónica

El Ministerio de Salud provincial confirmó que la digitalización será total antes del plazo fijado por Nación. Permitirá agilizar el sistema, reducir el uso de papel y mejorar la trazabilidad.

Preguntas y respuestas sobre la Receta Electrónica: lo que tenés que saber

A partir de agosto, todos los hospitales y centros de salud de San Juan comenzarán a operar con receta electrónica, según confirmó el ministro de Salud, Amílcar Dobladez. La implementación será total y anticipada respecto al plazo otorgado por Nación, que es de 120 días desde la publicación de la resolución nacional.

La medida responde a la reciente normativa emitida por la Superintendencia de Servicios de Salud, que obliga al uso de recetas electrónicas para todas las indicaciones médicas, incluyendo medicamentos de prescripción restringida, estudios, prácticas, procedimientos y dispositivos médicos.

En declaraciones a Radio Colón, Dobladez explicó que la provincia ya venía trabajando en la digitalización del sistema desde abril, lo que permitió acelerar el proceso. “Es una excelente medida. Lo digital facilita la trazabilidad, permite que el paciente porte el pedido en su celular y pueda hacer uso cuando lo necesite”, expresó.

El nuevo sistema informativo de salud, diseñado para operar de forma universal en toda la provincia, estará completamente en funcionamiento en la segunda quincena de agosto. Ya se utilizaba en hospitales y en la Obra Social Provincia, y ahora se extenderá a todas las prestaciones médicas, como:

  • Análisis bioquímicos y de laboratorio

  • Estudios de diagnóstico por imágenes

  • Pedidos quirúrgicos

  • Prácticas médicas ambulatorias y procedimientos

La digitalización total no solo apunta a reducir el uso de papel, sino también a optimizar los tiempos administrativos, garantizar mayor control en la prescripción médica y facilitar el acceso a los tratamientos.

Con esta medida, San Juan se posiciona entre las primeras provincias del país en cumplir anticipadamente con la normativa nacional, incorporando tecnología que mejora la atención sanitaria y moderniza el sistema público de salud.

POR LIC. EUGENIA VILA

Los comentarios están cerrados.