Fabián Martín toma distancia de una candidatura nacional, pero deja señales hacia dentro del oficialismo
El vicegobernador sanjuanino se mostró reacio a encabezar una lista para el Congreso, aunque deslizó que podría evaluar la propuesta si cuenta con el respaldo del gobernador Orrego y su estructura política.
En pleno armado de listas de cara a las elecciones legislativas nacionales del próximo 26 de octubre, el vicegobernador de San Juan, Fabián Martín, dejó definiciones políticas que no pasaron desapercibidas. Durante una actividad en el departamento Jáchal, el dirigente orreguista se refirió por primera vez a la posibilidad de encabezar una lista para el Congreso Nacional y, aunque descartó la idea como “óptima”, dejó abierta la puerta a una decisión de carácter orgánico.
“Considero que no sería lo más óptimo ser candidato”, dijo Martín, marcando distancia de la especulación sobre su eventual salto al plano nacional. Sin embargo, no cerró la puerta del todo y dejó entrever que la decisión podría modificarse si su espacio así lo requiere. “Si mi estructura política lo dice, sobre todo si el Gobernador solicita o ve en mí que soy el candidato para participar y obtener resultados, hablaremos para ver a qué acuerdo arribamos”, agregó, en un gesto de alineamiento con el liderazgo de Marcelo Orrego.
Las declaraciones de Martín se dan en un momento clave para el oficialismo provincial, que debe definir su estrategia electoral con una representación limitada en el Congreso y en un contexto nacional de tensiones políticas e internas en varios frentes.
El vicegobernador también aprovechó para reafirmar su rol institucional y su peso dentro del esquema provincial. “Cumplo una función estratégica como vicegobernador y presidente de una Cámara donde el oficialismo es minoría. Necesitamos construir consensos legislativos día a día”, señaló, en lo que puede leerse como un mensaje hacia quienes consideran que su salida hacia una banca nacional podría desestabilizar el frente interno.
Martín hizo énfasis en su pertenencia al proyecto orreguista y en la necesidad de sostener la gobernabilidad local: “Estoy atado a un proyecto político y cumplo funciones en el segundo cargo más importante de la provincia”. Con estas palabras, ratificó su centralidad en la gestión actual y su intención de mantener los equilibrios internos.
Aunque evitó confirmaciones tajantes, las declaraciones del vicegobernador se leen como una señal hacia adentro del oficialismo, especialmente en momentos donde se comienzan a definir nombres y liderazgos para la contienda nacional. Su posible candidatura, lejos de quedar descartada, queda supeditada a una decisión política de alto nivel, en sintonía con lo que decida el gobernador.
Los comentarios están cerrados.