Rawson: la oposición exige transparencia por los vínculos entre el municipio y una cooperativa bajo sospecha
El bloque Cambia San Juan presentó un pedido de informes y solicitó la interpelación de dos funcionarias municipales por la relación entre la comuna y la cooperativa “9 de Julio Avanza”, envuelta en una denuncia por presunto “autorrobo”.
La polémica en el municipio de Rawson volvió a instalarse en el centro del debate político luego de que el bloque opositor Cambia San Juan presentara un pedido de informes en el Concejo Deliberante, exigiendo explicaciones detalladas sobre la cooperativa “9 de Julio Avanza”, recientemente señalada en una denuncia por un presunto “autorrobo” de fondos.
El pedido, ingresado formalmente el 23 de julio, busca esclarecer los términos de la relación entre la Municipalidad y la cooperativa, incluyendo el contrato vigente, la antigüedad del vínculo, el tipo de servicios que presta, el número de integrantes, el detalle de la facturación y la modalidad de los pagos realizados desde el municipio.
Además, el proyecto contempla la interpelación de dos funcionarias del Ejecutivo municipal: Graciela Yáñez, secretaria de Desarrollo Humano, y Evelyn Madueño, secretaria de Hacienda y Finanzas, a fin de que comparezcan ante el cuerpo legislativo para brindar información “fehaciente” sobre el tema. La medida se ampara en el artículo 39, inciso 26, de la Carta Orgánica Municipal.

El concejal Antonio “Tony” Ruiz, referente del bloque impulsor, explicó que la iniciativa responde a la inquietud social y al desconocimiento sobre el presunto desvío de recursos: “El conocimiento público del autorrobo y la necesidad imperante de llevar tranquilidad a cada rawsino respecto al manejo de los fondos públicos nos obliga a actuar”, sostuvo el edil.
Ruiz remarcó que este reclamo no es solo de la oposición, sino de toda la comunidad rawsina. “La población merece saber cuál es el vínculo entre la cooperativa y el municipio, y qué está pasando con los servicios contratados”, señaló.
El proyecto será tratado próximamente en la Comisión de Asuntos Legales y Constitucionales, donde se espera que se avance con la investigación. Mientras tanto, crece la presión para que el Ejecutivo municipal dé respuestas claras sobre el manejo de los recursos públicos y la transparencia en sus contrataciones.
Op: Juan Llarena
Los comentarios están cerrados.