Investigan a empresario sanjuanino por estafa con cheques sin fondos: el presunto fraude superaría los $100 millones

La denuncia fue presentada días antes de la feria judicial y apunta al titular de la firma Descartables LC SAS. Hasta el momento se comprobaron ocho cheques rechazados por más de $20 millones.

Una denuncia por presunta estafa millonaria sacudió Tribunales en los días previos al inicio de la feria judicial. El señalado es Agustín Castro, joven empresario sanjuanino y titular de Descartables LC SAS, una firma dedicada a la venta de productos descartables como vasos, platos y bolsas. La acusación inicial indica que emitió ocho cheques sin fondos por un total de $20.390.000, aunque se sospecha que el fraude podría superar los $100 millones.

La presentación judicial se radicó el pasado 24 de junio en la UFI de Delitos Informáticos y Estafas, que ya solicitó informes al Banco Central para conocer la magnitud real del caso: cuántos cheques se emitieron, cuántos fueron rechazados y a quiénes perjudicaron. Hasta ahora, trascendió que habría dos o tres damnificados confirmados, pero no se descarta que el número crezca.

Según el expediente, todos los cheques fueron librados entre el 17 y el 21 de abril contra una cuenta del Banco Galicia, sucursal San Juan, y llevaban la firma de Castro en carácter de administrador de la empresa. Los montos iban desde $1.140.000 hasta $2.875.000, y todos fueron rechazados con la leyenda “sin fondos”.

Además, la denuncia anticipa que habría más cheques impagos, los cuales podrían sumarse en una futura ampliación de la causa, una vez que se reúnan las constancias bancarias. El hecho fue caratulado bajo el artículo 302 inciso 1 del Código Penal, que prevé penas de prisión de 6 meses a 4 años e inhabilitación para quien entregue un cheque sin fondos y no lo abone tras la notificación formal.

Un dato que sorprendió en la investigación es la edad del empresario denunciado: apenas 25 años, según surge de su número de DNI. Las fuentes indicaron que fue su padre quien entregó los cheques, con la promesa de que serían cubiertos en el corto plazo, lo que finalmente no ocurrió.

Mientras se espera por nuevas pruebas y una posible ampliación de la denuncia, la Justicia analiza los próximos pasos en una causa que podría involucrar cifras mucho mayores a las ya documentadas.

Op: Juan Llarena

Los comentarios están cerrados.