El Gobierno promete más seguridad tras los robos en el Autódromo El Zonda

Sustrajeron tablones y cableado del predio. Desde la Secretaría de Deporte reconocen actos vandálicos frecuentes y trabajan en reforzar la vigilancia.

El emblemático Autódromo El Zonda Eduardo Copello volvió a ser víctima de la inseguridad. El lunes 14 de julio, delincuentes ingresaron al predio y se llevaron 24 tablones de grandes dimensiones de las tribunas y un rollo de cableado eléctrico, generando preocupación en el ámbito deportivo y en las autoridades provinciales.

Pablo Tabachnik, secretario de Deporte de San Juan, calificó el hecho como parte de una seguidilla de “pequeños robos, deterioros y actos de vandalismo” que —según detalló— suceden con cierta frecuencia en este tipo de instalaciones. “Vamos a ajustar algunos aspectos con la empresa de seguridad que trabaja en el lugar. Sabemos que no siempre es posible ejercer un control total sobre predios de esta magnitud”, sostuvo el funcionario.

El Zonda, ubicado en una zona montañosa con múltiples accesos, representa un desafío extra en materia de vigilancia. “Hay puestos de seguridad activos y se han hecho tareas de mantenimiento en las laderas. La pista no está perfecta, pero sí en muy buenas condiciones. Aun así, hace falta invertir en mejoras de seguridad y servicios”, agregó Tabachnik.

Desde el Gobierno también confirmaron que están en diálogo con la Federación Sanjuanina de Automovilismo Deportivo (FSAD), entidad encargada de autorizar las competencias. “Estamos esperando un informe técnico que evalúe el estado de la pista y, en base a eso, se determinará si es viable una puesta en valor del autódromo”, finalizó.

Mientras tanto, se espera que la provincia avance con medidas concretas para frenar los hechos delictivos y garantizar el normal desarrollo de las próximas competencias automovilísticas en uno de los circuitos más icónicos del país.

Op: Juan Llarena

Los comentarios están cerrados.