“La piedra cayó sobre un bebé”: la violencia que sufren los colectivos en Chimbas pone en jaque a una empresa de transporte
Albardón SRL denunció 10 ataques con piedras en apenas cinco días. Los hechos se repiten en invierno, entre las 19 y las 23. La gerenta advirtió que temen por la vida de choferes y pasajeros.
Entre el 15 y el 20 de julio, la empresa de transporte Albardón SRL fue blanco de 10 ataques vandálicos en el departamento Chimbas, donde desconocidos arrojaron piedras contra sus colectivos, provocando la rotura de vidrios y poniendo en riesgo la integridad física de pasajeros y choferes.
El caso más alarmante se registró en una sola noche, cuando cinco unidades fueron apedreadas en la zona norte del departamento. La situación fue confirmada por la gerenta general de la empresa, Viviana López Puerta, quien aseguró que los ataques son frecuentes en esta época del año y ocurren entre las 19 y las 23 horas.
“La piedra cayó sobre un bebé. Esto ya no es solo una cuestión material, sino de seguridad para todos los que viajan”, expresó la gerenta.
Un problema que se repite, pero no siempre se denuncia
Desde la empresa reconocen que muchas veces los hechos no quedan registrados oficialmente, ya que si no hay heridos, no se realiza la denuncia policial. En consecuencia, gran parte de la información queda únicamente en los registros internos de Albardón SRL.
Cuando se produce un ataque, la empresa activa un protocolo de emergencia que incluye detener el colectivo, notificar a la policía y, si hay lesionados, gestionar la atención médica y un posible resarcimiento a través de los seguros contratados.
Coordinación con la Policía y temor por la seguridad
La empresa ha mantenido reuniones con diferentes comisarías para mapear zonas conflictivas y planificar operativos de prevención. Sin embargo, advierten que la presencia policial es escasa y que muchas veces no se logra evitar los ataques.
“Siempre actuamos de forma preventiva, pero cuando la piedra ya fue arrojada, no se puede hacer nada. Temo por la vida de mis choferes y por la de nuestros pasajeros”, declaró López Puerta.
Una decisión difícil
Frente al aumento de estos hechos, Albardón SRL evalúa no ingresar a determinadas zonas, aunque la decisión final depende del área de Tránsito y Transporte del Gobierno provincial. “¿Para qué hacemos el esfuerzo de llegar si no van a cuidar el medio que los transporta?”, cuestionó la gerenta.
Por ahora, la empresa continuará trabajando con autoridades provinciales, Policía y uniones vecinales para buscar soluciones conjuntas, mientras refuerza su preocupación por la seguridad del servicio.
POR LIC. EUGENIA VILA

Los comentarios están cerrados.