La conductora acusada por la muerte de Naiquén Trindade seguirá el proceso en libertad
Graciela Aballay, la automovilista imputada por el trágico siniestro vial en el que perdió la vida el joven motociclista Naiquén Trindade, fue liberada este viernes por decisión judicial. Aunque continuará bajo proceso, la mujer de 64 años cumplirá con medidas restrictivas mientras avanza la investigación por homicidio culposo.
El caso está vinculado al choque ocurrido el pasado 6 de julio en Ruta 20, a la altura de calle Gorriti, en Santa Lucía. Trindade, que viajaba en una motocicleta junto a Sol Ceruti, sufrió graves heridas y permaneció varios días internado en el Hospital Rawson. Finalmente, falleció el martes 9 como consecuencia de las lesiones.
Audiencia y decisión judicial
La audiencia de imputación se realizó de manera remota por razones de salud de la acusada, quien participó desde su domicilio vía Zoom. Hasta ese momento, Aballay se encontraba bajo prisión domiciliaria.
La jueza de Garantías Ana Carolina Parra resolvió abrir una Investigación Penal Preparatoria (IPP) con un plazo de seis meses. Además, estableció que Aballay siga el proceso en libertad, aunque con condiciones estrictas: deberá presentarse ante la policía cuando sea requerida, no podrá salir de San Juan y deberá abstenerse de entorpecer la investigación o fugarse.
Durante la audiencia, el fiscal Sebastián Gómez, de la UFI de Delitos Especiales, fue quien formalizó la imputación por homicidio culposo. La defensa estuvo a cargo de los abogados Jorge Enriquez Guillén y Juan Manuel Robledo.
El hecho
Según la investigación, el choque involucró a un Toyota Corolla conducido por Aballay y la moto en la que viajaban Trindade y Ceruti. El impacto fue de tal magnitud que la motocicleta se incendió tras el siniestro. Trindade sufrió traumatismo encéfalo craneano, fractura de pelvis con desplazamiento y otras lesiones graves. Ceruti también resultó herida y fue hospitalizada.
La muerte de Naiquén generó una fuerte conmoción en la comunidad, especialmente en el ámbito de los motociclistas y jóvenes de Santa Lucía, donde era muy conocido.
POR LIC. EUGENIA VILA
Los comentarios están cerrados.