Apartan al juez Echegaray de un juicio por delitos de lesa humanidad por su vínculo con el caso Rubiño

La recusación fue presentada por la defensa del represor Juan Francisco Del Torchio, al advertir que el magistrado es padre de uno de los principales involucrados en la causa por la muerte de Lucía Rubiño. La Justicia Federal dio lugar al pedido para garantizar imparcialidad.

El juez federal Hugo Echegaray fue apartado del juicio contra el represor Juan Francisco Del Torchio, imputado por privación ilegítima de la libertad y tormentos. La decisión fue adoptada por los jueces Eliana Rattá y Daniel Doffo, quienes consideraron válida la recusación presentada por la defensa de Del Torchio, debido a que el magistrado es padre de Juan Pablo Echegaray, vinculado a la causa por la muerte de la adolescente Lucía Rubiño.

El vínculo entre ambos expedientes, uno federal y otro provincial, fue advertido por el propio represor a partir de la cobertura periodística nacional que recibió el caso Rubiño. Del Torchio detectó que su abogado, Marcelo Fernández Valdez, representa a la familia Rubiño en la causa provincial, donde la querella sostiene que Juan Pablo Echegaray es responsable del fallecimiento de la menor, y ha apelado el fallo de sobreseimiento dictado en su favor.

Ante esta situación, Del Torchio planteó que el vínculo entre el magistrado y su hijo podría poner en duda la imparcialidad del proceso. El propio juez Echegaray aceptó apartarse del juicio “en resguardo de la garantía del juez imparcial”, decisión que ahora fue ratificada por sus pares.

Los camaristas fundamentaron su resolución en la necesidad de preservar la transparencia del proceso y la confianza de las partes: “Resulta procedente la recusación planteada con el fin de llevar tranquilidad a los intervinientes y asegurar la imparcialidad judicial”, expresaron en el fallo.

Ahora, será la Cámara de Apelaciones de Mendoza la encargada de designar a un juez subrogante que continúe con la causa, en la que Del Torchio y el también represor Eduardo Daniel Cardozo están acusados de crímenes de lesa humanidad cometidos contra el odontólogo y sindicalista Abraham Cruz Videla, exdirigente de AOMA y trabajador del hospital de Valle Fértil.

Mientras tanto, la causa por la muerte de Lucía Rubiño sigue en trámite. Aunque el Ministerio Público Fiscal no responsabilizó a Juan Pablo Echegaray por el hecho, la familia apeló el sobreseimiento. Esa presentación deberá ser resuelta luego de la feria judicial, tras sucesivos apartamientos de jueces por sus vínculos personales con los involucrados.

Op: Juan Llarena

Los comentarios están cerrados.