Crecen los ciberataques en San Juan y los comerciantes encendieron la alarma
La Cámara de Comercio advirtió sobre un aumento en los delitos informáticos que afectan a empresas locales. Emitieron recomendaciones para prevenir estafas, robos de datos y bloqueos de sistemas.
El avance del delito informático encendió una señal de alerta entre los comerciantes de San Juan. En las últimas semanas, numerosas empresas locales fueron víctimas de ciberataques, situación que motivó a la Cámara de Comercio a difundir un comunicado preventivo, acompañado por una serie de recomendaciones clave para evitar estos hechos.
“Recientemente hemos sido testigos de varios ataques que afectaron a distintas firmas sanjuaninas”, indicaron desde la entidad.
Entre las modalidades más frecuentes, se mencionan el envío de correos electrónicos con enlaces maliciosos, archivos infectados, llamadas telefónicas con suplantación de identidad y facturas falsas. Estas técnicas buscan robar información sensible, vaciar cuentas bancarias o incluso inutilizar los sistemas operativos de las empresas.
¿Cómo reconocer un posible ataque?
Desde la Cámara pidieron a los empresarios estar atentos a señales de alerta, tales como:
-
Correos con errores ortográficos o gramaticales.
-
Remitentes con direcciones poco habituales.
-
Mensajes que insisten en una respuesta urgente.
-
Premios u ofertas no solicitadas.
-
Archivos adjuntos sospechosos o de origen desconocido.
Consejos clave para prevenir ciberataques
La entidad también difundió cinco recomendaciones prácticas para mejorar la seguridad informática de los comercios:
-
Cambiar las contraseñas cada tres meses.
-
Usar claves seguras que combinen letras, números y símbolos.
-
Hacer copias de seguridad periódicas en la nube o en discos externos.
-
Evitar redes Wi-Fi públicas para realizar operaciones sensibles.
-
Capacitar al personal en buenas prácticas de ciberseguridad.
Desde la Cámara remarcaron que la prevención es clave y llamaron a no subestimar los riesgos digitales: “Hoy más que nunca, proteger la información es proteger el negocio”.
Op: Juan Llarena
Los comentarios están cerrados.