Redistribución de fondos: Aranda respalda el proyecto de coparticipación de ATN y advierte sobre el impacto en San Juan

El legislador del Frente Renovador apuntó contra la discrecionalidad del Gobierno nacional en la distribución de fondos y pidió que todos los diputados de San Juan voten a favor del proyecto impulsado por los gobernadores. Afirma que la iniciativa beneficiará directamente a la provincia y no compromete el equilibrio fiscal.

En medio de la creciente tensión entre el Gobierno nacional y las provincias por la distribución de los fondos federales, el legislador provincial y referente del Frente Renovador, Franco Aranda, expresó un firme respaldo al proyecto que busca modificar la asignación de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), al tiempo que llamó a la unidad de los diputados sanjuaninos en el Congreso para apoyar la iniciativa.

El proyecto, que ya cuenta con media sanción en el Senado, propone una redistribución automática y más equitativa de los ATN, un fondo federal creado para asistir financieramente a las provincias en situación de emergencia o con desequilibrios fiscales. Actualmente, este mecanismo funciona de manera discrecional, quedando bajo el control del Ejecutivo nacional.

Todos los diputados sanjuaninos deberían votar a favor, porque esto representa un beneficio concreto para la provincia”, sostuvo Aranda en declaraciones radiales. “La falta de esos fondos ha tenido un impacto directo en obras claves como el mantenimiento de rutas nacionales, y pasar a una asignación automática sería un avance en términos de federalismo real”, agregó.

Desde el punto de vista económico, la disputa refleja un cambio de prioridades fiscales en el gobierno de Javier Milei, quien ha recortado de forma drástica el gasto público. Según un informe de Politikón Chaco, en lo que va de 2024 se ejecutó solo el 7% del fondo disponible de ATN, lo que despertó la preocupación de varias provincias, que advierten sobre una posible asfixia financiera.

El oficialismo sostiene que una redistribución automática de los ATN complicaría el equilibrio fiscal nacional, pero Aranda desestimó ese argumento: “Decir que los gobernadores quieren fundir al país es una exageración con mala intención. Este proyecto no pone en riesgo las cuentas nacionales, sino que busca corregir un mecanismo injusto”.

El debate por los ATN se inscribe en una discusión más amplia sobre la reconfiguración del federalismo fiscal en Argentina. Mientras el Ejecutivo prioriza el ajuste y la reducción del gasto, las provincias exigen reglas claras y previsibilidad para sostener sus compromisos financieros y sus economías regionales.

Con la mirada puesta en la Cámara de Diputados, donde el proyecto deberá obtener mayoría para avanzar, Aranda insistió en que los legisladores de San Juan deben priorizar el interés provincial por encima de las diferencias partidarias: “Es un tema clave para nuestra provincia. Si lo ven como yo, deberían defenderlo en el recinto”.

Los comentarios están cerrados.