Exitosa recaudación: más de $16 millones para apoyar a jugadores lesionados

La Fundación de la Unión Argentina de Rugby realizó un evento solidario en San Juan con gran convocatoria y dos subastas que superaron todas las expectativas.

El evento solidario se realizó en la previa del test match entre Los Pumas e Inglaterra y reunió a más de 200 invitados.

En un evento cargado de emoción y compromiso solidario, la Fundación Unión Argentina de Rugby (FUAR) logró recaudar más de 16 millones de pesos durante una actividad realizada en San Juan, en la previa del histórico enfrentamiento entre Los Pumas e Inglaterra.

La velada, que reunió a más de 200 invitados, contó con la destacada presencia de 12 presidentes de uniones de rugby de todo el país, así como también de figuras del deporte, exjugadores, empresarios, sponsors y autoridades. Entre ellos se encontraban el presidente de la UAR, Gabriel Travaglini, el secretario de Deportes de San Juan, Pablo Tabachnik, y el presidente de la Unión de Rugby de San Juan, Lucas Verdeguer.

El momento más esperado de la noche fue sin duda la subasta de camisetas autografiadas, donde se vivieron instantes de fuerte entusiasmo. La primera tanda incluyó camisetas de la selección de Inglaterra, que fueron adquiridas por un total de $8.600.000. Luego llegó el turno de las camisetas de Los Pumas, cuya subasta alcanzó la suma de $8.500.000. La cifra final superó los $17 millones, consolidando al evento como un verdadero éxito.

La Fundación FUAR, creada por la Unión Argentina de Rugby, tiene como principal objetivo mejorar la calidad de vida de los jugadores que han sufrido lesiones graves y permanentes dentro del campo de juego. Gracias al compromiso de la comunidad del rugby y al respaldo de empresas y donantes, la fundación puede brindar apoyo económico, asistencia médica y acompañamiento a quienes más lo necesitan.

Con este tipo de actividades, la FUAR no solo recauda fondos vitales, sino que también fortalece los lazos del rugby argentino en torno a valores fundamentales como la solidaridad, el respeto y el compromiso con los jugadores.

Para conocer más sobre el trabajo de la fundación y cómo colaborar, los interesados pueden visitar: www.fuar.org.ar

Los comentarios están cerrados.