Dolor en la cultura sanjuanina por la muerte de Laura Valenzuela
Artista plástica, coreuta y exfuncionaria, dejó una huella imborrable en la docencia, la gestión cultural y la música. Su legado es recordado con afecto en toda la provincia.
La comunidad artística de San Juan despidió con profundo pesar a María Laura Valenzuela, reconocida por su compromiso con el arte, la docencia y la música coral. Su fallecimiento, tras atravesar una enfermedad con entereza, provocó numerosas expresiones de gratitud y afecto desde distintos espacios que supieron contar con su talento y sensibilidad.
Valenzuela fue profesora de Artes Plásticas, egresada de la Universidad Nacional de San Juan, y participó en múltiples exposiciones colectivas, además de dejar su impronta en el Museo Tornambé, donde el taller de cerámica albergó gran parte de su trabajo. Desde esa institución, la despidieron con un mensaje que resalta su amor por las artes visuales y su calidez humana.
También se desempeñó en el Museo de Ciencias Naturales, colaborando junto al paleontólogo Oscar Alcober en la recreación de paisajes prehistóricos, sumando así su mirada artística a la divulgación científica.

En el plano musical, fue integrante del Coro Arturo Beruti durante más de veinte años. Allí ingresó siendo estudiante del colegio Normal Sarmiento, y conoció a su compañero de vida, Alejandro Giménez, también coreuta. La directora del Beruti, María Elina Mayorga, la recordó como “una voz generosa y comprometida”, destacando su participación en la organización de proyectos corales de relevancia nacional e internacional como San Juan Canta, ANSILTA y el Foro Coral Americano. “Sus diseños siguen vigentes en nuestros logos. Su ausencia se siente y se sentirá profundamente”, expresó.
En el ámbito público, Valenzuela dejó su huella como Directora de Acción Cultural de la provincia y como parte del equipo de Cultura de la Municipalidad de la Capital, roles desde los cuales impulsó políticas de difusión y formación artística.
Su despedida tuvo lugar el martes pasado en el Cementerio Parque El Mirador. Su legado, sin embargo, permanece vivo en cada obra, proyecto y persona que tocó con su vocación.
Op: Juan Llarena
Los comentarios están cerrados.