Cumbre de BRICS: exigieron el alto el fuego en Gaza, condenaron los ataques contra Irán y reclamaron una reforma del Consejo de Seguridad
Los países que conforman el bloque de economías emergentes lanzaron una declaración conjunta con puntos de acuerdo tras la cumbre en Río de Janeiro.

BRICS enfatizó la necesidad de reforma del Consejo de Seguridad de la ONU
En este sentido, enfatizaron su “profunda preocupación con la subsecuente escalada de la situación de seguridad en Oriente Medio” y “exhortaron al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas a ocuparse de esa cuestión”.
Sobre este punto, Rusia y China pidieron que Brasil e India tengan un papel más importante en las decisiones globales y en las de la ONU, especialmente en el Consejo de Seguridad, pero se abstuvieron de incluir a Sudáfrica, por las discrepancias manifestadas por Egipto y Etiopía.
Por su parte, el presidente de Brasil, Lula da Silva, coincidió con la necesidad de reforma y advirtió que “aplazar ese proceso hace al mundo más inestable y peligroso”. “Cada día que pasamos con una estructura internacional arcaica y excluyente es un día perdido para solucionar las graves crisis que asuelan la humanidad”, remarcó el mandatario. En esa línea, señaló que es necesario que el Consejo sea más legítimo, representativo, eficaz y democrático, lo que implicaría incluir a nuevos miembros permanentes de Asia, África y América Latina y el Caribe.
Sin mencionar a Trump, los BRICS advirtieron contra los aranceles “indiscriminados”
Otro de los temas que se abordó en la declaración conjunta fue la “seria preocupación” que comparten respecto al aumento “indiscriminado” de aranceles comerciales. Si bien no señalaron directamente a Estados Unidos, la referencia apunta en gran medida contra la decisión de Donald Trump de imponer duras tarifas a las importaciones.
“La proliferación de medidas restrictivas del comercio, ya sea en forma de aumentos indiscriminados de aranceles o medidas no arancelarias, o en forma de proteccionismo bajo el disfraz de objetivos ambientales, amenaza con reducir aún más el comercio mundial“, lanzaron en el documento final de la cumbre.
Los comentarios están cerrados.