El proceso de contratación para las obras viales que conectarán distintos tramos estratégicos del proyecto minero Josemaría ya está en marcha. Según confirmó el secretario adjunto de la UOCRA, Alberto Tovares, esta semana comenzaron las entrevistas para cubrir más de 110 puestos directos, principalmente para choferes y maquinistas, en el marco del proyecto Vicuña.
Las empresas Terusi-Semisa, a cargo del tramo entre el campamento Josemaría y La Majadita, y Zlato, encargada del trayecto entre Angualasto y La Majadita, solicitaron en conjunto 40 choferes y 30 maquinistas para el primer tramo, y 20 choferes y 20 maquinistas para el segundo.
“En cuanto los perfiles encajan, se avanza de inmediato con los exámenes médicos. La intención es empezar a trabajar a fines de julio o principios de agosto”, explicó Tovares. El dirigente gremial destacó la rápida respuesta que tuvo la convocatoria: “En pocas horas, las empresas recibieron una avalancha de mails. Eso demuestra la necesidad, pero también las ganas de volver al trabajo”.
Aunque las primeras entrevistas ya comenzaron, la convocatoria sigue abierta. Los interesados pueden acercarse a la sede de la UOCRA o enviar sus datos por correo electrónico.
Desde el gremio estiman que, en su pico de actividad, el primer tramo podría emplear hasta 230 trabajadores, mientras que el segundo requeriría entre 60 y 80 operarios. Además, Tovares adelantó que nuevas obras energéticas, como una línea eléctrica y posibles proyectos solares, podrían generar al menos 300 empleos más en los próximos meses.
“Esto no es solo una obra: es recuperar el trabajo y la dignidad para muchos compañeros”, concluyó el sindicalista.
Op: Juan Llarena
Los comentarios están cerrados.