El bloquismo evalúa alianzas de cara a las legislativas y define su estrategia en la Convención

Dirigentes del Partido Bloquista debatieron entre conformar un frente electoral o presentar lista propia. La decisión final será tomada por la Convención del partido en las próximas semanas.

Con la mirada puesta en las elecciones legislativas nacionales de octubre, el Partido Bloquista comenzó a definir su estrategia electoral. Este viernes 4 de julio, la cúpula partidaria se reunió para avanzar en la convocatoria a la Honorable Convención Bloquista, el órgano que tomará la decisión final sobre el rumbo político del centenario partido.

Durante el encuentro hubo un fuerte debate interno: algunos dirigentes plantearon la necesidad de ir con una lista propia, mientras que otros propusieron avanzar en la conformación de un frente electoral, posiblemente junto al oficialismo provincial. La frase de un dirigente lo resume: “No hay 2027 sin 2025”, en alusión a que las elecciones legislativas serán clave de cara a la renovación de autoridades provinciales dentro de dos años.

Unidad, pero con visiones distintas

 

El presidente del partido, Luis Rueda, reconoció la diversidad de posturas, pero valoró el compromiso de la militancia:

“He visto que la gente del bloquismo está comprometida y respaldando la conducción. Eso me deja tranquilo para seguir entablando conversaciones con otros partidos”.

Uno de los puntos clave fue la posible alianza con el actual gobierno provincial. Rueda admitió que “muchos dirigentes ven con buenos ojos lo que está haciendo el gobernador”, aunque aclaró que todavía no hay negociaciones formales:

“Estamos abiertos a escuchar al oficialismo y también a todas las fuerzas, tanto nacionales como provinciales”.

Camino hacia una decisión orgánica

 

De aquí en adelante, la conducción bloquista recorrerá los 22 comités departamentales para recoger opiniones. La intención es que la Convención tome una decisión consensuada y orgánica, evitando divisiones internas:

“La idea es que tomemos una decisión juntos, para que ningún dirigente tome otro camino”, sostuvo Rueda.

Finalmente, respecto a una posible integración en una lista compartida, el presidente del partido fue claro:

“El bloquismo no va a exigir, pero si se conforma un frente, nos tienen que ofrecer un lugar en la lista porque nos lo merecemos”.

En los próximos días, el partido continuará sus reuniones internas mientras define su lugar en el complejo escenario electoral sanjuanino.

Los comentarios están cerrados.