Allanamiento en el Registro Civil de Pocito: una empleada detenida por presuntas irregularidades con un DNI

La Justicia Federal investiga si se trata de un caso aislado o de un entramado mayor. Gendarmería incautó documentación tras la denuncia de un ciudadano de Buenos Aires.

Un fuerte operativo de Gendarmería Nacional sorprendió este lunes por la mañana a trabajadores y vecinos del Registro Civil de Pocito, tras una orden de allanamiento emitida por la Justicia Federal. El procedimiento se realizó en el marco de una investigación por la presunta entrega irregular de un Documento Nacional de Identidad (DNI), y terminó con una empleada detenida.

El caso se disparó a raíz de la denuncia de un ciudadano bonaerense, quien detectó que su identidad estaba siendo utilizada en la provincia de San Juan. Al notarlo, se comunicó con el Registro Nacional de las Personas (Renaper), lo que activó las alarmas y derivó en una pesquisa a nivel nacional.

Según fuentes judiciales, el documento habría sido entregado en Pocito a una persona que no era su legítimo titular, y desde entonces habría sido utilizado para realizar distintos trámites, aún no detallados. Las autoridades investigan ahora si la maniobra responde a una acción aislada o si forma parte de un esquema más amplio de falsificación de documentación oficial.

Durante el procedimiento, los efectivos secuestraron documentación y equipos del área donde se habría emitido el DNI cuestionado. La trabajadora detenida fue puesta a disposición de la Justicia Federal, que ya comenzó con la toma de declaraciones y el análisis de las pruebas recolectadas.

El hecho generó preocupación entre las autoridades locales y nacionales, especialmente en el contexto de mayores controles sobre la identidad y los sistemas digitales. Desde el Renaper indicaron que reforzarán los mecanismos de control y auditoría en las delegaciones del país.

Op: Juan Llarena

Los comentarios están cerrados.