El mercado inmobiliario en San Juan muestra señales claras de recuperación, con un incremento sostenido en las ventas de propiedades desde mediados del año pasado. Así lo confirmó Esteban Costela, representante del Colegio de Corredores Inmobiliarios, quien aseguró que el sector atraviesa un momento de estabilidad y crecimiento.
Uno de los principales motores de esta reactivación es el regreso de los créditos hipotecarios, que no solo facilitan la adquisición de viviendas, sino que además generan una cadena de nuevas operaciones. “Quien vendió su departamento con crédito, quizás pueda comprar una casa, y así se generan un par de operaciones encadenadas”, explicó Costela en diálogo con Diario La Provincia SJ. “En el ámbito de compra-venta de inmuebles, está todo bastante estable”, agregó.
Otro de los factores clave que impulsan esta recuperación es el contexto económico relativamente más previsible y la estabilidad del dólar. Según Costela, muchas personas están dejando de lado instrumentos financieros como los plazos fijos o los bonos, para apostar directamente a la economía real, a través de inversiones en ladrillos.

En cuanto a las zonas con mayor movimiento, el corredor este-oeste que integran Santa Lucía, Rivadavia y Capital lidera la demanda tanto en casas como en departamentos. Muy cerca en el ranking de interés aparece también Rawson, que viene consolidándose como una alternativa atractiva para quienes buscan una propiedad.
De cara al segundo semestre de este año, las perspectivas son optimistas. “Si sigue esta dinámica de los créditos hipotecarios, el movimiento va a continuar”, adelantó Costela. No obstante, advirtió sobre algunas demoras en la gestión bancaria que podrían enlentecer el ritmo del mercado. “Al parecer, los bancos están con mucho trabajo. Habría que ver cómo agilizar los trámites para que no afecte la dinámica actual”, indicó.
Finalmente, el referente del sector recordó que los primeros signos de reactivación comenzaron a observarse a mediados de 2024, cuando se reabrió el acceso a créditos y la confianza de los compradores volvió al mercado. Desde entonces, el repunte no se ha detenido.
Los comentarios están cerrados.