Con la llegada del invierno, las farmacias de San Juan registran un marcado aumento en la automedicación para tratar síntomas respiratorios como tos, congestión o fiebre. La tendencia se observa especialmente entre personas jóvenes, quienes optan por aliviar los malestares sin recurrir a una consulta médica.
Así lo explicó un farmacéutico en declaraciones radiales, al advertir que “se ve mucho la automedicación para aliviar síntomas momentáneos”, mientras que en el caso de los adultos mayores, aún predomina la consulta con profesionales. Sin embargo, también señaló una conducta preocupante: muchos pacientes no completan los tratamientos, lo que afecta directamente la recuperación y puede agravar los cuadros.
El especialista remarcó la importancia de evitar la automedicación: “El farmacéutico puede orientar sobre un síntoma puntual, pero nunca reemplaza la consulta médica. Es fundamental acudir a un profesional”, subrayó.
El factor económico también juega un rol clave. Según los testimonios, la baja en coberturas de obras sociales y el alza en precios impacta en la compra de medicamentos. Aun así, cuando hay prescripción médica, los pacientes suelen respetarla, aunque elijan marcas más económicas.
Por otro lado, resurge el uso del barbijo, especialmente en espacios cerrados o concurridos. “En las últimas tres semanas notamos un crecimiento en la demanda. Hay gente que directamente pide barbijos y dice que ‘deberíamos volver a usarlos’”, comentó una farmacéutica, quien destacó que ya no hay rechazo social frente a su uso, como ocurría en otras etapas postpandemia.
POR LIC. EUGENIA VILA
Los comentarios están cerrados.