Productores sanjuaninos exigen plan integral para el manejo del agua y reducción de tarifas eléctricas
Las cámaras del agro se reunirán con ministros provinciales para abordar la crisis hídrica y reclamar la eliminación de cargos municipales que encarecen las facturas de energía.
Las principales cámaras productivas de San Juan, que representan a sectores vitivinícolas, hortícolas y frutícolas, intensifican su reclamo por una gestión eficiente del agua y por tarifas eléctricas más justas. Este jueves, dirigentes del campo mantendrán un encuentro con los ministros de Producción e Infraestructura, Gustavo Fernández y Fernando Perea, respectivamente, en la sede de la Dirección de Hidráulica, para avanzar en un plan integral que permita afrontar la crisis hídrica y revisar los costos energéticos.
Aunque valoran la convocatoria, los productores reclaman una audiencia directa con el gobernador Marcelo Orrego para plantear la situación que atraviesa el sector, especialmente ante la continuidad del cobro del “cargo único municipal” en las boletas eléctricas, un impuesto que consideran ilegal y que afecta la competitividad agrícola.
Con la próxima temporada hídrica en riesgo de ser más escasa, las cámaras exigen que la gestión del agua sea técnica, autónoma y consensuada, con participación real de los usuarios. “La agricultura consume el 94% del agua en San Juan, por eso es vital su inclusión en las decisiones”, destacó el ministro Fernández.
Los productores advierten que sin medidas concretas, la viabilidad del sector estará en peligro, y ratifican su pedido por una política hídrica integral y un sistema tarifario que permita sostener la producción y el empleo rural.
Op: Juan Llarena
Los comentarios están cerrados.