Avanza un plan eléctrico de $28 mil millones: más obras y mejor servicio para San Juan
El EPRE dio luz verde a una inversión histórica que será ejecutada por la empresa Naturgy entre 2025 y 2026. Se construirán nuevas estaciones transformadoras y se modernizarán instalaciones en toda la provincia.

El servicio eléctrico de San Juan se prepara para un salto de calidad. El Ente Provincial Regulador de la Electricidad (EPRE) aprobó el Plan de Obras para el Fortalecimiento de la Red de Distribución Eléctrica, presentado por la distribuidora Naturgy, que contempla una inversión total de $28.011 millones entre los años 2025 y 2026.
La resolución, publicada esta semana, marca el inicio de la etapa ejecutiva del Plan de Inversiones de Referencia 2026-2031 y contempla intervenciones estratégicas para asegurar una mayor capacidad operativa, respuesta ante emergencias y cobertura en zonas críticas.
Entre las principales obras se destacan la ampliación de la Estación Transformadora Albardón/Chimbas, que duplicará su capacidad para atender el crecimiento de la demanda en el norte de la provincia; la incorporación de una Estación Transformadora móvil de 132 kV y 30 MVA, pensada para resolver emergencias en localidades aisladas; y la instalación de cuatro nuevas estaciones en Rivadavia, 25 de Mayo, Sarmiento y Albardón.
También se contempla la modernización de seis estaciones existentes en diversos departamentos —como Angaco, Pocito, San Martín y Valle Fértil—, la compra de cinco transformadores de 20 MVA, y la adición de 145 MVA en capacidad de transformación en media tensión. Según el plan, estas mejoras permitirán mantener la estabilidad del sistema incluso ante fallas imprevistas en líneas o equipos.
El financiamiento se realizará con recursos del Plan de Inversiones aprobado en el marco de las Revisiones Tarifarias, y se complementará con aportes del “Régimen Especial de Créditos – Incentivo a la condición de buen pagador”, según la Disposición 01/25 de la Subsecretaría de Energía Eléctrica del Ministerio de Economía de la Nación.
El EPRE será el encargado de supervisar, controlar y fiscalizar la ejecución del plan, con el objetivo de garantizar la correcta aplicación de los fondos y el cumplimiento de los plazos establecidos.
Con esta iniciativa, San Juan busca dejar atrás los reiterados cortes de energía y avanzar hacia un sistema eléctrico más moderno, seguro y eficiente.
POR LIC. EUGENIA VILA
Los comentarios están cerrados.