Más de 400 militantes partieron desde San Juan hacia la Ciudad de Buenos Aires para participar de la movilización nacional convocada por el peronismo en apoyo a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, luego de que el Tribunal Oral Federal 2 notificara la orden para que comience a cumplir prisión domiciliaria en el marco de la causa Vialidad.
En total, salieron 11 colectivos desde la provincia, con militantes y dirigentes del Partido Justicialista, La Cámpora, la Juventud Peronista y diversas agrupaciones sociales kirchneristas. También forman parte de la comitiva funcionarios provinciales de segunda línea y representantes de diferentes departamentos de San Juan.
Movilización nacional
La manifestación fue organizada por el PJ Nacional, que se convirtió en el centro de coordinación de la protesta tras la decisión judicial que conmocionó al espacio político. La marcha se concentra este miércoles a las 14 horas en Plaza de Mayo, y se espera una importante participación de sectores sindicales, políticos y de derechos humanos.
Desde San Juan, dos legisladores nacionales confirmaron su presencia en la movilización: el senador Sergio Uñac y la diputada María Celeste Giménez, quienes expresaron públicamente su respaldo a Cristina Kirchner y cuestionaron el accionar judicial. Ambos participarán de una convocatoria frente a Comodoro Py, donde la expresidenta deberá presentarse.
Dirigencia local en primera línea
El vicepresidente del PJ sanjuanino, Fabián Aballay, será uno de los principales referentes de la delegación provincial. “Vamos a estar presentes junto a compañeros de distintos departamentos para acompañar esta instancia tan importante para nuestro espacio”, declaró antes de partir.
La convocatoria también cuenta con la adhesión de gremios de la CGT, organizaciones como Nuevo Encuentro, Kolina, Movimiento Evita, Barrios de Pie y el Movimiento de Defensa Federal (MDF). La central obrera dejó en libertad de acción a los sindicatos, que definieron su participación según su actividad.
La movilización se da en un contexto de fuerte tensión política y judicial, con la oposición denunciando una persecución y el oficialismo defendiendo la legalidad del proceso. En ese marco, la Plaza de Mayo vuelve a ser el epicentro de una protesta que promete marcar agenda.
Op: Juan Llarena
Los comentarios están cerrados.