Sospechas por pagos irregulares en Sarmiento: el Tribunal de Cuentas apuntó al exintendente y su equipo
La gestión de Mario “Cacho” Martín quedó bajo la lupa por desembolsos millonarios a cooperativas sin respaldo documental. Hay cargos por más de $230 millones.
El Tribunal de Cuentas de San Juan no aprobó el ejercicio 2023 del exintendente de Sarmiento, Mario “Cacho” Martín, y su equipo de gobierno. En su resolución, el organismo detectó presuntas irregularidades administrativas que representarían un perjuicio económico de más de 230 millones de pesos, de los cuales $212 millones corresponden a pagos a tres cooperativas de trabajo por servicios no comprobados.
Las principales observaciones apuntan a que no existe documentación que acredite la efectiva prestación de los servicios ni constancias firmadas por las cooperativas que recibieron el dinero. Además, en algunos casos, los fondos se entregaron en efectivo mediante cheques cobrados por funcionarios municipales, sin dejar registro de la entrega a los supuestos beneficiarios.
Los responsables señalados son el exintendente Martín, el exsecretario de Gobierno y actual concejal Diego Cortez, el tesorero Daniel Villafañe, el subtesorero Sergio Monfort, el director de Hacienda Mario Ramírez y el contador Alberto Aguirre.
Entre los casos más graves figura un pago de $107,8 millones a las cooperativas San Antonio 2, Virgen del Carmen y Sarmiento 2, autorizados por Cortez mediante notas de inicio y certificados firmados por él mismo. En estos expedientes, el dinero fue retirado por el subtesorero, aunque quien estaba autorizado era el tesorero.
Otro cargo por $61 millones a las mismas cooperativas presenta facturas sin conformar, expedientes sin firmas y nuevos retiros de dinero en efectivo. Un tercer caso, por $43,7 millones, involucra pagos por transferencias bancarias sin certificación de servicios prestados.
A esto se suman otras imputaciones por:
-
Pago triplicado de un certificado de obra: $2,4 millones.
-
Viáticos no rendidos por parte de funcionarios y concejales: más de $650 mil.
-
Actualización de costos de una obra sin respaldo legal: $2,2 millones.
-
Compra de luminarias sin constancia de recepción: $4,1 millones.
-
Pagos incorrectos de antigüedad y honorarios a empleados y profesionales contratados.
El exintendente Martín gobernó Sarmiento durante dos períodos consecutivos (2015–2023) en el marco de una continuidad de gestiones peronistas. En 2023, fue reemplazado por el empresario Alfredo Castro, del espacio orreguista.
Ahora, los exfuncionarios cuentan con un plazo para presentar sus descargos y documentación respaldatoria. Si no logran justificar los pagos, podrían ser declarados responsables patrimonialmente. En ese caso, deberán devolver los fondos de sus propios bolsillos o enfrentar juicios en caso de apelar sin éxito ante la Corte de Justicia.
Op: Juan Llarena
Los comentarios están cerrados.