Caso Walter Bustos: la defensa presentó una queja para que intervenga la Corte de Justicia
El sacerdote fue condenado a 10 años por abuso sexual agravado y busca acceder a una instancia de casación. Es el último paso posible en la Justicia sanjuanina.
La defensa del sacerdote Walter Bustos, condenado a 10 años de prisión por abuso sexual agravado, presentó un recurso de queja ante la Corte de Justicia de San Juan. El objetivo es que el máximo tribunal local revise la decisión del tribunal de impugnación, que le negó la posibilidad de acceder a un recurso de casación.
El planteo fue formalizado esta semana por su abogado, Joaquín Moine, quien sostiene que la negativa del tribunal “no estuvo a derecho”, por lo que considera que la Corte debería habilitar la revisión.

Un largo proceso judicial
El sacerdote fue condenado en octubre de 2024 por dos hechos de abuso sexual agravado por su rol como ministro de culto, en concurso con corrupción de menores. Los hechos ocurrieron cuando la víctima era menor de edad y Bustos ejercía funciones en Valle Fértil.
En abril de 2025, un nuevo tribunal de impugnación ratificó la condena a 10 años de prisión. En caso de quedar firme, esta pena se sumaría a otra condena previa de 3 años, también por abuso sexual contra un pariente menor de edad.
El fallo de primera instancia había sido absolutorio, pero fue revocado por un tribunal de impugnación que votó en forma dividida: dos jueces por la condena y uno por la absolución. Ese fallo fue cuestionado por la defensa, que pidió una revisión horizontal, recurso previsto en situaciones donde se revierte una absolución, pero tampoco tuvo éxito.
Último recurso local
Con esta queja ante la Corte, la defensa intenta acceder a la última vía procesal posible dentro del Poder Judicial sanjuanino. Si la Corte acepta el planteo, se abrirá la posibilidad de una revisión en casación. De lo contrario, solo quedaría la vía extraordinaria ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
El caso Bustos fue uno de los más resonantes en la provincia en los últimos años. Desde su absolución inicial en abril de 2024 hasta la condena firme y su detención en octubre, el proceso judicial atravesó una compleja serie de instancias y fallos cruzados.
Por el momento, Bustos continúa detenido, a la espera de que la Corte provincial defina si le otorga una nueva revisión de su condena.
Op: Juan Llarena
Los comentarios están cerrados.