San Juan enfrenta el invierno con estabilidad en casos de Covid e influenza

A diferencia de la tendencia nacional, la provincia mantiene una curva estable de enfermedades respiratorias. La vacunación y las medidas de prevención han sido claves para contener los contagios.

Con la llegada del frío, San Juan comienza a registrar los primeros casos de enfermedades respiratorias propias de la temporada. Según datos del Ministerio de Salud provincial, los virus con mayor circulación actualmente son el Covid-19 y la influenza.

La jefa de Epidemiología de la cartera sanitaria, Yanina González, informó que, a diferencia de lo que ocurre a nivel nacional, donde los contagios aumentaron un 48 % en comparación con el mismo período de 2024, en San Juan la curva de infecciones se mantiene estable respecto a los años anteriores.

“A pesar del incremento de casos a nivel país, en la provincia la situación es estable. Esto se debe principalmente a la vacunación temprana en grupos de riesgo y a la adopción de medidas preventivas”, explicó la especialista.

González detalló que, además de Covid-19 e influenza, circulan virus propios de la época invernal como la gripe estacional, la bronquitis y la neumonía. En ese marco, destacó la importancia de continuar reforzando los cuidados y la inmunización, especialmente en personas mayores, niños y embarazadas.

Uno de los puntos clave en la prevención de cuadros graves ha sido la vacunación contra el virus sincicial respiratorio (VSR), principal responsable de bronquiolitis en bebés menores de seis meses. “Las campañas de vacunación han sido efectivas: la mayoría de los pacientes no presentan síntomas graves”, afirmó González.

Recomendaciones para prevenir contagios

Desde el Ministerio de Salud reiteraron las principales medidas para reducir el riesgo de infección:

  • Vacunación en grupos de riesgo (niños, mayores, embarazadas)

  • Lavado frecuente de manos con agua y jabón

  • Ventilación adecuada de ambientes cerrados

  • Toser o estornudar en el pliegue del codo

  • Desinfección de objetos de uso común

  • No compartir elementos personales

  • Consultar al médico ante la aparición de síntomas

Finalmente, el Boletín Epidemiológico Nacional confirmó que, a nivel país, las enfermedades respiratorias han experimentado un incremento considerable este año, impulsado por una mayor circulación de gérmenes asociados a la influenza, el Covid-19, la bronquitis, la gripe estacional y la neumonía.

Los comentarios están cerrados.