¿Horario cortado o corrido? Lanzan encuesta para conocer qué prefieren los sanjuaninos

La Facultad de Ciencias Sociales y el Sindicato de Empleados de Comercio firmaron un acuerdo para relevar la opinión de comerciantes, trabajadores y clientes del Gran San Juan. El estudio servirá como base para decisiones futuras.

Cuántos millones costará la encuesta del SEC sobre el horario de corrido? |  El Zonda

La discusión sobre los horarios comerciales en San Juan tendrá, por primera vez, un sustento científico. La Facultad de Ciencias Sociales de la UNSJ y el Sindicato de Empleados de Comercio (SEC) pondrán en marcha un relevamiento que buscará conocer qué modelo prefieren los sanjuaninos: si el tradicional horario cortado o una jornada corrida.

El decano de FACSO, Marcelo Lucero, explicó que el estudio estará enfocado en tres grupos: empresarios, trabajadores del comercio y consumidores. “El objetivo es construir una base de datos sólida sobre opiniones y actitudes vinculadas a la atención comercial. Queremos generar información útil para tomar decisiones”, sostuvo.

El trabajo de campo se realizará entre agosto y septiembre, aunque desde la próxima semana se pondrá en marcha la etapa de diseño muestral y armado de los equipos de encuestadores. “Es la primera vez que trabajamos con un sindicato en este tipo de estudios, y estamos muy entusiasmados”, agregó Lucero.

Por su parte, la secretaria general del SEC, Mirna Moral, afirmó que esta iniciativa responde a un pedido concreto del sector: “Queremos tener datos certeros para impulsar mejoras en las condiciones laborales, sin descuidar lo que necesita la gente. Para eso, primero hay que escuchar a todos”.

La encuesta será aplicada de forma directa, con una muestra propia y sin intermediarios. El cuestionario incluirá consultas sobre preferencias horarias, percepción de comodidad, impacto familiar y laboral, entre otros aspectos.

El SEC financiará en su totalidad la iniciativa, que contará con sociólogos, economistas y encuestadores profesionales. La intención es que los resultados sirvan como herramienta para un debate más informado sobre un tema que divide opiniones en toda la provincia.

POR LIC. EUGENIA VILA

Los comentarios están cerrados.