Los pedidos de informes que el bloque oficialista Cambia San Juan presentó en la Cámara de Diputados marcan un punto de inflexión en la relación política con el uñaquismo. Las iniciativas apuntan a investigar presuntas irregularidades durante la gestión 2020–2023 del exgobernador y actual senador Sergio Uñac, y ahora la discusión gira en torno a si el orreguismo tiene los votos necesarios para avanzar.
Actualmente, el oficialismo cuenta con el respaldo de 12 diputados propios, a los que se suman 4 legisladores del bloque Bloquista, cuyo presidente Luis Rueda expresó que acompañarán “todo lo que requiera clarificarse”. También se sumó el diputado Franco Aranda, del Frente Renovador, quien manifestó su intención de apoyar toda medida que favorezca la transparencia institucional. Así, el orreguismo ya suma 17 votos confirmados, a solo uno de alcanzar la mayoría simple (18 votos) que se necesita para habilitar el tratamiento de los informes.
El voto clave podría ser el del diputado Marcelo Mallea, de Angaco, quien si bien pertenece a un bloque unipersonal, ha acompañado en el pasado otras propuestas oficialistas. Desde Cambia San Juan confían en que Mallea volverá a alinearse con su postura.
Además, existe la posibilidad de incorporar el respaldo de Fernando Patinella, del bloque libertario ADN–LLA. Patinella declaró públicamente su interés en participar en el análisis de los pedidos de informes: “Es una oportunidad para transparentar todo”, sostuvo.
Otros legisladores que podrían inclinar la balanza son Gabriel Sánchez (San Juan Te Quiero), Jorge Castañeda (Calingasta), Omar Ortiz (Valle Fértil) y Leopoldo Soler (Ullum), quienes en otras ocasiones votaron junto al oficialismo y mantienen un perfil dialoguista.
El desenlace será clave de cara a la sesión ordinaria del 5 de junio, en la que los pedidos podrían ser tratados sobre tablas, si reúnen los votos necesarios, o bien ser derivados a comisión para su análisis. Desde el oficialismo remarcan que la iniciativa no busca perseguir políticamente a nadie, sino “acceder a información clara sobre el uso de fondos públicos” durante el último gobierno peronista.
Op: Juan Llarena
Los comentarios están cerrados.