Vecinos de Rawson reclaman obras y seguridad: “Nos sentimos olvidados por el municipio”
Cansados del abandono, la inseguridad y la falta de respuestas, los vecinos del Loteo Mutual Universidad Nacional de San Juan y del Loteo Páez, en Rawson, se organizaron para exigir soluciones urgentes. Mientras tanto, sobreviven con alarmas comunitarias y jornadas de limpieza vecinal.
A escasas cuadras del centro de Rawson, en la intersección de República del Líbano y Portugal, los habitantes de dos pequeños loteos viven una realidad marcada por el deterioro urbano y la sensación de haber sido dejados de lado por el Estado. Andrea Caballero, presidenta de la asociación civil que nuclea a ambos barrios, canaliza la indignación de decenas de familias: “Esto es un loteo chiquito, pero eso no significa que no existamos”.

Los reclamos principales apuntan a tres problemas que se repiten desde hace años: calles destruidas, espacios públicos abandonados y una creciente ola de robos.
Una plaza convertida en basural
El único espacio verde de la zona, ubicado entre ambos loteos, es hoy un reflejo del abandono. “Le decimos ‘plaza’, pero los caminos los hicimos los vecinos con plata nuestra. El municipio solo trajo máquinas, pero la obra quedó mal hecha: rellenaron con tierra, piedra y basura”, lamentó Caballero. El lugar, que debería ser un punto de encuentro y juego, está lleno de maleza, árboles espinosos y basura. “Igual la limpiamos nosotros, porque los chicos juegan ahí”, agregó.
Calles rotas y sin mantenimiento
Otro reclamo persistente es el estado de las calles. Fraternidad Americana e Hipólito Yrigoyen (ex San Miguel) son, según denuncian los vecinos, prácticamente intransitables. “El año pasado vinieron a hacer obras y dejaron todo roto. Nunca más vinieron a arreglar ni a asfaltar”, explicó la dirigente barrial.

Más robos y menos presencia policial
La inseguridad, un problema de larga data en la zona, se intensificó en los últimos meses. Robos a viviendas, especialmente en la manzana D que colinda con una finca abandonada, son cada vez más frecuentes. “Después de un robo a un dúplex, en marzo contratamos una empresa privada y pusimos una sirena comunitaria. Nos organizamos por WhatsApp y, si pasa algo, la activamos”, contó Caballero.
A pesar de los reiterados pedidos de patrullajes y mayor presencia policial, los vecinos afirman que sus reclamos no tienen respuesta. “Presentamos dos expedientes pidiendo infantes para la zona, pero todo queda en promesas. Hasta dijeron que íbamos a ser el sector 8 con un móvil asignado, pero apareció unos días y después nunca más”, aseguró.
La respuesta del municipio: culpas compartidas
Consultado por la situación, Facundo Cosma, secretario de Obras y Servicios de la Municipalidad de Rawson, reconoció parte de los reclamos, pero deslindó responsabilidades en la empresa provincial de agua y saneamiento, OSSE.
“Desde la Municipalidad hicimos lo que está a nuestro alcance, como mejorar la iluminación”, indicó el funcionario, aunque sostuvo que el problema de fondo es la falta de obras de cloacas. “Esa es responsabilidad de OSSE, que no da respuesta. Las obras están paralizadas al 100% en todo Rawson”, afirmó.

Respecto a los reclamos por la limpieza del lugar, Cosma defendió la tarea del municipio. “Llevamos adelante operativos permanentes. Es algo que se ve todos los días en Rawson”, aseguró.
Mientras las promesas no se traducen en hechos concretos, los vecinos de los loteos siguen organizándose para cubrir las falencias con recursos propios, aunque con la esperanza intacta de que las autoridades escuchen y respondan de una vez por todas.
Op: Juan Llarena
Los comentarios están cerrados.