Aguinaldo para jubilados: Anses dio a conocer el calendario de pago
El organismo previsional confirmó que el medio aguinaldo de junio se calculará sobre el haber actualizado, con aumento por inflación. También detalló las fechas de cobro según tipo de prestación y terminación de DNI.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) oficializó el calendario de pagos del medio aguinaldo para jubilados y pensionados correspondiente a junio de 2025. Además, informó cómo será el cálculo del Sueldo Anual Complementario (SAC), que se abonará junto al haber mensual y al bono extraordinario de $70.000.
Según explicó el organismo, el medio aguinaldo se determinará tomando como base el haber del mes de junio, el cual incorpora un incremento del 2,8% en línea con el índice de inflación. Así, la jubilación mínima pasará a ser de $304.695,08, y el medio aguinaldo correspondiente será de $152.437,54.
Desde la Anses aclararon que el bono de $70.000 no será tenido en cuenta para el cálculo del aguinaldo, ya que este se determina sobre el 50% del mejor ingreso mensual del último semestre.

¿Cuándo se paga el aguinaldo?
El medio aguinaldo se acreditará en la misma fecha de pago de los haberes mensuales y del bono extraordinario, según la terminación del DNI y el tipo de jubilación:
Jubilados que cobran la mínima:
-
DNI terminados en 0: 9 de junio
-
DNI terminados en 1: 10 de junio
-
DNI terminados en 2: 11 de junio
-
DNI terminados en 3: 12 de junio
-
DNI terminados en 4: 13 de junio
-
DNI terminados en 5: 17 de junio
-
DNI terminados en 6 y 7: 18 de junio
-
DNI terminados en 8: 19 de junio
-
DNI terminados en 9: 23 de junio
Jubilados que superan la mínima:
-
DNI terminados en 0 y 1: 24 de junio
-
DNI terminados en 2 y 3: 25 de junio
-
DNI terminados en 4 y 5: 26 de junio
-
DNI terminados en 6 y 7: 27 de junio
-
DNI terminados en 8 y 9: 30 de junio
Quiénes cobran el aguinaldo
La Anses también recordó que el pago del SAC está destinado únicamente a jubilados, pensionados y trabajadores en relación de dependencia con aportes registrados en el Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA). Por lo tanto, no recibirán aguinaldo los siguientes grupos:
-
Beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH)
-
Titulares de la Asignación por Embarazo (AUE)
-
Perceptores del Seguro por Desempleo
-
Estudiantes con Becas Progresar
-
Beneficiarios de planes y programas sociales
-
Trabajadores informales
-
Personas sin aportes jubilatorios registrados
-
Monotributistas activos no jubilados
En cambio, los jubilados y pensionados del régimen SIPA cobrarán el medio aguinaldo de forma automática, sin necesidad de realizar trámite alguno. Para quienes perciben la jubilación mínima, el monto total a cobrar en junio estará conformado por el haber actualizado, el medio aguinaldo y el bono de $70.000 otorgado por el Gobierno como refuerzo ante la inflación.
Con estos ajustes, el monto total mínimo para los jubilados en junio superará los $527.000, marcando uno de los ingresos más altos del año para el sector pasivo.
Los comentarios están cerrados.