Diputados avanzan con proyectos vinculados a convenios estratégicos y ajustes tributarios

Las comisiones de Legislación y Hacienda trataron en conjunto una corrección clave en la Ley Tributaria 2025. Además, se emitieron dictámenes sobre acuerdos en salud, cultura, género, educación y planificación.

Durante la mañana de este lunes, se llevó a cabo una reunión conjunta entre las comisiones de Legislación y Asuntos Constitucionales (LAC) y de Hacienda y Presupuesto de la Cámara de Diputados, donde se abordaron diversos proyectos enviados por el Poder Ejecutivo y presentados por legisladores provinciales.

El principal punto tratado fue el expediente Nº 729, impulsado por el interbloque Cambia San Juan, que propone modificar el artículo 44 de la Ley Tributaria Anual 2025 (2730-I), corrigiendo un error material en el monto establecido para permisos temporarios de extracción mensual de agua. En la ley vigente se repite el valor correspondiente al año 2024 ($460 por m³), cuando en realidad debe figurar $1460 por metro cúbico, de acuerdo a los cálculos revisados por el Ministerio de Hacienda. Ambas comisiones emitieron despacho favorable para su tratamiento en el recinto.

La reunión fue encabezada por los diputados Juan de la Cruz Córdoba (presidente de LAC) y Franco Aranda (presidente de Hacienda), y contó con la participación de legisladores de distintos bloques: Carlos Jaime Quiroga, Marisa López, Rosana Luque, María Lascano, Alejandra Leonardo, Mario Herrero, Stella Caparrós, Marcela Quiroga, Fernanda Paredes, Sonia Ferreyra, Juan Carlos Quiroga Moyano, Pedro Albagli, Leopoldo Soler, Fernando Patinella y Luis Rueda.

Tratamiento de otros expedientes

Posteriormente, la comisión de LAC continuó trabajando en forma individual y emitió despacho favorable para seis proyectos de ley remitidos por el Ejecutivo provincial:

  • Expte. Nº 3738/24: aprueba el Convenio Marco de Colaboración entre la Provincia y la Municipalidad de la Ciudad de San Juan para la elaboración conjunta de un Plan Estratégico de Desarrollo Local, en armonía con el Plan Estratégico Provincial que coordina el CoPESJ.

  • Expte. Nº 314/25: avala un Convenio de Colaboración con la Fundación Telefónica Argentina, que busca desarrollar acciones conjuntas en educación digital, incluyendo talleres, charlas, capacitaciones y contenidos educativos multimedia.

  • Expte. Nº 315/25: ratifica un Convenio con la Comisión Municipal de Folklore de Cosquín, que permitirá la participación de artistas sanjuaninos en el 65° Festival Nacional de Folklore con una presentación de 18 minutos.

  • Expte. Nº 874/25: aprueba un Convenio Marco de Asistencia Técnica con la Facultad de Medicina de la UBA, destinado a fomentar la cooperación académica y científica en temas de salud pública.

  • Expte. Nº 690/25: respalda los Convenios de Cooperación para implementar el Dispositivo del Área Género en los 19 municipios de San Juan, promoviendo políticas públicas con perspectiva de género y diversidad.

  • Expte. Nº 186/25: valida el Convenio de Mutua Asistencia Técnica entre el Ministerio de Infraestructura y el Foro de Abogados de San Juan, orientado a brindar soporte técnico, académico y jurídico en áreas de interés común.

De esta forma, la Legislatura continúa avanzando en la aprobación de convenios estratégicos para el desarrollo provincial y la corrección de normativas clave en materia fiscal.

Op: Juan Llarena

Los comentarios están cerrados.