Tormentas en Buenos Aires: más de 2.500 los evacuados y se espera que sigan las lluvias

El Gobierno nacional y el bonaerense coordinan los operativos en las zonas más críticas. Desde ayer, cayeron más de 400 milímetros de agua.

Las fuertes tormentas que azotan varias localidades bonaerenses desde el viernes obligaron a evacuar al menos a 2.500 personas, según datos oficiales difundidos por el gobierno de la provincia de Buenos Aires.

 

Las zonas más comprometidas, con alerta roja vigente, incluyen a Campana, Exaltación de la Cruz, San Antonio de Areco, Zárate, General Las Heras, General Rodríguez, Luján, Marcos Paz, Mercedes, San Andrés de Giles y Suipacha.

 

Además de registrarse más de 400 milímetros de agua acumulados, se confirmó el corte total del Puente Zárate Brazo Largo, las rutas 8 y 9 y varios accesos provinciales. Desde Defensa Civil pidieron no transitar por el norte y el oeste de la provincia de Buenos Aires, ante el avance del temporal.

 

El ministro de Defensa, Luis Petri, recorrió hoy las zonas más afectadas por el temporal en las localidades bonaerenses de Zárate y Campana, y remarcó que la situación es particularmente grave en esta última, donde se registraron más de 1.600 evacuados.

 

“La situación es distinta de Zárate a Campana. Venimos de estar reunidos con el intendente de Zárate, son 160 evacuados, mientras que en Campana llegan a 1.600. La situación es más compleja”, afirmó Petri en declaraciones televisivas tras recorrer los barrios inundados junto a autoridades locales.

 

El funcionario señaló que en algunos sectores fue necesario intervenir con medidas de emergencia para permitir el escurrimiento del agua: “Venimos del barrio nuevo, donde se ha tenido que romper una ruta para posibilitar que drene el agua. Llovieron más de 410 milímetros. Ahora está drenando con muchísima velocidad y esperamos que en las próximas horas se desagote”.

 

Según explicó, las áreas más vulnerables de ambas ciudades fueron las más afectadas por las lluvias excepcionales: “En los lugares más vulnerables de Zárate y Campana se generaron piletones de agua. No así en el centro de las ciudades”.

Fuentes: Infobae y Noticias Argentinas.

Los comentarios están cerrados.