Tormentas en Buenos Aires: ya hay más de mil evacuados

El Gobierno bonaerense confirmó las cifras oficiales por la tormenta, luego de haber desplegado recursos a los municipios afectados. Hay varias rutas cortadas.

Las zonas más comprometidas, con alerta roja vigente, incluyen a Campana, Exaltación de la Cruz, San Antonio de Areco, Zárate, General Las Heras, General Rodríguez, Luján, Marcos Paz, Mercedes, San Andrés de Giles y Suipacha.

 

Las fuertes tormentas que azotaron a varias localidades de Buenos Aires durante el viernes obligaron a evacuar a al menos 1.005 personas, según datos oficiales difundidos por el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires. De acuerdo con el informe al que tuvo acceso Infobae, los municipios con mayor cantidad de damnificados fueron Moreno y Salto, con 180 evacuados cada uno.

 

Además de registrarse más de 150 mm de agua acumulados, se confirmó el corte total en las rutas 8 y 9 y varios accesos provinciales. Desde Defensa Civil pidieron no transitar por el norte y el oeste de la provincia de Buenos Aires, ante el avance del temporal.

Cómo es el estado de las rutas

De acuerdo con el último parte del Ministerio de Seguridad de la provincia, continúan los anegamientos en las siguientes rutas:

Ruta Provincial N° 51 entre Arrecifes y Carmen de Areco.

Ruta Provincial N° 191 entre Arrecifes y Salto.

Ruta Provincial N° 31 en Salto y Rojas.

Ruta Provincial N° 32 entre Salto y Pergamino.

Acceso a Villa Lía por Ruta Provincial N° 41, San Antonio de Areco.

Ruta Provincial N° 31 entre Ruta Nacional N° 7 y Ruta Provincial N° 191 (Carmen de Areco – Salto)

RN 8 – Tramo del Km 98 al Km 168: Corte Total.

RN 9 – Tramo Baradero – Campana: Corte Total.

Las autoridades solicitaron evitar la circulación en estos tramos hasta que se normalice la situación climática.

“El arroyo de 15 metros ahora tiene un kilómetro”: Campana desbordada por la inundación

Sebastián Abella, intendente de Campana, advirtió que su distrito atraviesa una situación crítica debido al temporal que afecta a gran parte del norte bonaerense. En diálogo con TN, el jefe comunal describió un escenario dramático, con más de 400 milímetros de agua caída y un desborde generalizado de cursos de agua que ha dejado a barrios enteros bajo el agua y numerosas personas evacuadas.

“El arroyo de La Cruz, que normalmente tiene 15 metros de ancho, ahora tiene un kilómetro. Todo eso desbordó hacia la Panamericana. Es muy complejo lo que está pasando”, aseguró Abella, visiblemente preocupado por el impacto que las lluvias están provocando en la infraestructura vial y en las zonas urbanas de Campana.

Según explicó, además de los centros de evacuación abiertos por el municipio, muchas familias debieron trasladarse por sus propios medios a casas de parientes, en un intento por escapar del avance del agua.

El intendente detalló que la emergencia no solo se limita a las lluvias caídas directamente sobre la ciudad, sino que se ve agravada por el agua que baja desde otras localidades. “Aunque pare de llover, el agua que está cayendo ahora en San Antonio de Areco va a llegar a Campana dentro de unas horas. Esto sigue bajando. No es que para la lluvia y el problema se termina”.

Respecto a la articulación con otras jurisdicciones, Abella reconoció que la Provincia y Nación están presentes y colaborando, pero advirtió que la magnitud del fenómeno meteorológico es inédita.

Los comentarios están cerrados.