El gobernador de Tierra del Fuego amenazó con ir a la Justicia si Milei avanza con la quita de aranceles

Gustavo Melella dijo que con la medida oficial se ponen en juego puestos de trabajo. “Vamos a hacer todo lo que esté a nuestro alcance para dar vuelta esta mirada del Gobierno nacional”, expresó.

Tras la decisión del Gobierno de Javier Milei de eliminar los aranceles a la importación de celulares y bajar impuestos internos también a televisores, aires acondicionados y consolas de videojuegos, el gobernador de Tierra del FuegoGustavo Melella, advirtió que irá a la Justicia si el Ejecutivo no da marcha atrás con la medida. “Vamos a judicializarlo si se confirma en los términos que fue anunciado”, alertó.

 

El gobernador también salió al cruce del ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, que propuso convertir a la provincia en un parque de diversiones. “Es la puerta al destino turístico con mayor potencial del mundo que es la Antártida. Pero tiene de todo: mística, navegación, trekking, cruce de los Andes, glaciares, gastronomía, esquí en contra temporada, incluso tiene energía a morir. Debería ser un parque de diversiones mundial”, escribió el funcionario en su cuenta de X.

“No me gusta que nos digan que tenemos que ser un parque de diversiones. Hablan de Tierra del Fuego como si fuera solo Ushuaia. Ni siquiera saben que hay otras localidades, que hay todo un abanico productivo, y lo hacen desde una lógica porteña de darle un caramelo a un sector de la Argentina, que se cree que Tierra del Fuego es la madre de todos los problemas de nuestro país”, afirmó Melella, en Radio Provincia.

Desde el anuncio que realizó el vocero presidencial, Manuel Adorni, el conflicto en Tierra del Fuego no para de escalar. La Unión Obrera Metalúrgica (UOMparalizó la producción en la isla y crece el temor ante la posibilidad de que el Gobierno de por finalizado el régimen especial para la industria de la provincia.

“Es un sistema injusto que los argentinos paguemos productos más caros de lo que deberíamos. No tiene ninguna razón de ser que los argentinos subsidiemos una zona del país con cuestiones que se discutieron hace 50 años”, agregó Adorni este jueves y encendió aún más las alertas en Tierra del Fuego.

Los comentarios están cerrados.