Romina Rosas enfrentará una interpelación por la millonaria deuda con la empresa de energía DECSA
El Concejo Deliberante de Caucete aprobó el llamado a la intendenta para que rinda cuentas sobre una deuda que supera los $465 millones. La jefa comunal respondió con dureza en redes sociales y acusó a la oposición de montar un show político.
El Concejo Deliberante de Caucete aprobó este miércoles una interpelación a la intendenta Romina Rosas, con el objetivo de que brinde explicaciones públicas por la abultada deuda que el municipio mantiene con la empresa distribuidora de energía DECSA, desde el año 2022. La medida fue impulsada y respaldada por los concejales opositores Franco Buffagni, Ramiro Fernández, Pedro Gómez y Emanuel Castro.
El conflicto gira en torno a una deuda estimada inicialmente en $650 millones, que hasta el momento no ha sido saldada, pese a que en septiembre de 2024 ambas partes firmaron un acuerdo de regularización. Ante la falta de pagos, DECSA no descarta recurrir a la vía judicial ni descartar la interrupción del suministro eléctrico en el departamento.
La reacción de la intendenta no se hizo esperar. A través de una publicación en redes sociales, Rosas expresó: “No podrán callarnos a los cauceteros: siempre del lado de la gente”, y apuntó directamente contra los concejales opositores. “Espero confirmen día y hora, así esta interpelación tiene más ‘power’, como dicen los orreguistas. Caucete no es el ring de ustedes, los cauceteros solo queremos lo que merecemos”, agregó.
El municipio sostiene que el monto reclamado por DECSA no refleja el consumo real de energía. En noviembre pasado, el Ente Provincial Regulador de la Electricidad (EPRE) finalizó una auditoría técnica solicitada por el propio municipio, la cual determinó que la deuda consolidada asciende a $465.186.616, cifra notablemente inferior a la reclamada por la empresa.
Según esa auditoría, el municipio habría consumido alrededor de 138 mil kW, en contraste con los más de 516 mil kW facturados por DECSA. La jefa comunal planteó esta diferencia en una conferencia de prensa el pasado 6 de mayo, donde manifestó: “Con 5.000 luminarias y una población de 44 mil habitantes, no podemos estar pagando lo mismo que un municipio con más del doble de luminarias y 100 mil habitantes”.
Hasta el momento, el Concejo no ha confirmado la fecha ni el horario para la interpelación, lo que ha sido motivo de críticas por parte del Ejecutivo. Mientras tanto, la tensión política sigue en aumento en Caucete, en un contexto donde el conflicto por el suministro energético podría tener impacto directo en los servicios esenciales que reciben los vecinos.
Los comentarios están cerrados.