La Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable informó que a partir del 15 de mayo comienza el periodo anual de poda del arbolado público en San Juan, el cual se extenderá hasta el 30 de agosto. Toda intervención (poda, erradicación o corte de ramas) requiere permiso previo, ya que el arbolado urbano es patrimonio público protegido por normativa provincial. Realizar tareas sin autorización puede derivar en sanciones económicas.
¿Dónde tramitar el permiso?
-
Departamentos descentralizados: La gestión se realiza en la municipalidad correspondiente (Angaco, Albardón, Capital, Caucete, Calingasta, Iglesia, Jáchal, Pocito, Rawson, Rivadavia, 9 de Julio, Sarmiento y Valle Fértil).
-
Departamentos no descentralizados: El trámite debe efectuarse en el Centro Cívico, 3° piso, núcleo 5, Secretaría de Ambiente (Chimbas, Santa Lucía, San Martín, 25 de Mayo, Ullum y Zonda).
Documentación requerida:
-
Fotocopia de DNI del propietario o frentista.
-
Fotocopia de una boleta municipal o de Rentas que acredite el domicilio.
-
Comprobante de pago de inicio de expediente: $1000 (en efectivo).
-
En caso de poda o erradicación, pago del permiso correspondiente:
-
Poda: $4000 por árbol.
-
Erradicación: $15.000 por árbol.
-
Consultas y denuncias:
-
Para más información, comunicarse al 264-4305969.
-
Para denunciar prácticas irregulares o sin autorización, enviar un mensaje al WhatsApp 264-4305057 (las denuncias pueden ser anónimas).
-
También se puede enviar un correo electrónico a: arboladopublicosanjuan@gmail.com.
La Secretaría de Ambiente insta a la comunidad a no aceptar permisos falsos y a realizar el trámite únicamente en los organismos oficiales para evitar estafas.
Op: Juan Llarena
Los comentarios están cerrados.