Deuda en pesos: Luis Caputo colocó $5,4 billones y logró un “rollover” del 134%
Tras haber realizado un canje de letras con el Banco Central, el Tesoro enfrentaba vencimientos en pesos en la licitación de este miércoles.
El secretario de Finanzas, Pablo Quirno, cortó con una serie de licitaciones en las cuales el nivel de refinanciamiento en pesos quedaba en el orden del 70% a 75%, algo que generaba polémica debido a si ello podía considerarse como emisión.

Economía tuvo esta vez un refinaciamiento por encima de lo esperado.
Ignacio Petunchi
“La operación representa para el Tesoro Nacional una disminución de deuda de 8,32%, que a valor técnico asciende a $ 559,40 mil millones, si se considera una valuación del instrumento como si pagara tasa fija, o de 6,56%, que a valor técnico asciende a $ 440,80 mil millones, si se considera una valuación del instrumento a tasa variable”, explicó la cartera. Se adjudicaron $6 billones a valor efectivo.
En cuanto a la licitación, el bono ajustable por tasa de interés de plazo fijo mayorista (TAMAR) quedó desierto. Otros instrumentos fueron:
- LECAP:
- 30/06/25 (S30J5) $1,984 billones a 2,60% TEM / 36,00% TIREA
- 31/07/25 (S31L5) $1,373 billones a 2,60% TEM / 36,11% TIREA
- 29/08/25 (S28G5) $0,324 billones a 2,54% TEM / 35,08% TIREA
- 28/11/25 (S28N5) $0234 billones a 2,52% TEM / 34,77% TIREA
- BONCAP a: 30/01/26 (T30E6) $0,935 billones a 2,53% TEM / 34,97% TIREA
- BONCER CERO CUPÓN a: 30/10/26 (TZXO6) $0,559 billones a +9,44% TIREA
Los comentarios están cerrados.