Inauguran las obras de remodelación del Teatro Sarmiento con una inversión de casi 700 millones de pesos

La renovación integral del histórico edificio incluyó mejoras en accesibilidad, tecnología, infraestructura y diseño, consolidándolo como un espacio cultural moderno y accesible para todos los sanjuaninos.

Este miércoles se llevó a cabo la inauguración de las obras de refacción y remodelación del emblemático Teatro Sarmiento, en un acto encabezado por el gobernador Marcelo Orrego y acompañado por autoridades provinciales, como el ministro de Infraestructura, Agua y Energía, Fernando Perea, y la presidenta del teatro, Karen Achilles. La intervención, con una inversión de $689.223.314, representa la renovación más significativa desde la fundación del edificio.

El proyecto tuvo como objetivo modernizar el espacio sin perder su identidad arquitectónica y cultural, adaptándolo a las necesidades del público y de los artistas del siglo XXI. Las obras incluyeron intervenciones tanto en el exterior como en el interior del edificio, buscando potenciar al teatro como un verdadero centro de encuentro, expresión y disfrute artístico.

Transformaciones en el exterior

Sobre las esquinas de avenida Alem y San Luis, se renovó el hall de acceso destacando las grandes columnas y el voladizo con una nueva propuesta de iluminación. Se instalaron puertas de vidrio que llegan hasta el cielorraso, pantallas LED, banners y una escultura con las iniciales “TS” que busca proyectar hacia el exterior la creatividad que alberga el teatro.

Además, se colocaron bolardos en el perímetro para delimitar el acceso de manera simbólica, y se incorporó vegetación mediante grandes macetones para otorgar calidez y frescura al entorno.

Reformas interiores de gran escala

En el interior, los cambios abarcaron todos los niveles del edificio. En los foyer de planta baja y alta, se reemplazaron los cielorrasos, pisos y luminarias, además de renovarse por completo el sistema eléctrico. Se revistieron los muros con madera y se modernizó la escalera, ahora con barandas de vidrio que aportan una sensación de mayor amplitud y elegancia.

Se incorporó una nueva área de atención al público en la planta baja para recibir cómodamente a turistas y espectadores. Asimismo, se unificó visualmente el acceso a la sala, alineando el diseño con los nuevos pisos y materiales.

Modernización de la sala y mejoras para el público

La sala principal fue completamente renovada: se instalaron nuevos paneles acústicos, se mejoró la iluminación escénica y general, se colocaron telones nuevos, alfombrado y pisos renovados. Las butacas fueron retapizadas, y se sumaron espacios especialmente diseñados para personas con discapacidad y con sobrepeso, garantizando así la accesibilidad y la inclusión.

Además, se renovaron integralmente los camarines y sanitarios —incluidos los accesibles— con nuevas mesadas, iluminación, asientos y pintura, buscando ofrecer mayor confort a los artistas. También se incorporaron nuevas señaléticas y cartelería para facilitar la circulación y orientación del público dentro del edificio.

En un gesto de respeto hacia su historia y raíces culturales, se conservaron con especial cuidado el mural y la escultura de madera realizados por artistas sanjuaninos, elementos patrimoniales que forman parte esencial de la identidad del teatro.

Una obra esperada y necesaria

La remodelación del Teatro Sarmiento fue celebrada por las autoridades y por la comunidad cultural sanjuanina como un paso clave para fortalecer la vida artística de la provincia. “Este teatro es un símbolo cultural de San Juan, y su renovación era una deuda pendiente con nuestra historia y con nuestro futuro”, expresó el gobernador Orrego durante el acto inaugural.

Con esta ambiciosa intervención, el Teatro Sarmiento se proyecta como un espacio renovado, moderno y funcional, preparado para recibir a nuevas generaciones de artistas y espectadores, sin renunciar a la esencia que lo convirtió en un ícono de la vida cultural sanjuanina.

Los comentarios están cerrados.