Nancy Picón: “No podemos prometer a los jubilados lo que no se puede pagar”
La diputada sanjuanina abogó por una reforma previsional responsable y anticipó el inminente debate por la baja en la edad de imputabilidad. Aseguró que se trabaja para consensuar un solo proyecto viable que no dispare la inflación.
En el marco de una intensa jornada legislativa en la Cámara de Diputados de la Nación, la diputada sanjuanina Nancy Picón brindó declaraciones sobre dos temas de alto impacto social: la reforma previsional y el proyecto para reducir la edad de imputabilidad a los 14 años.
En diálogo conPicón explicó que actualmente se está trabajando sobre 18 proyectos distintos vinculados a la situación de los jubilados, con el objetivo de lograr un solo texto consensuado que sea sustentable y aplicable, sin generar efectos colaterales como inflación o falsas expectativas.
“Los jubilados no están mal desde ahora, esto viene de hace tiempo. Por eso se le busca dar un plazo al Ejecutivo para que muestre hasta dónde puede llegar”, afirmó la legisladora.
Una de las propuestas que Picón considera viables contempla la creación de una comisión integrada por presidentes de bloque y representantes del Ejecutivo Nacional, especialmente del Ministerio de Hacienda, para identificar los recursos disponibles y diseñar una solución realista.
Además, criticó el proyecto presentado por Unión por la Patria, al que calificó como “inviable”, ya que su implementación implicaría una fuerte emisión monetaria. “Así, el jubilado cobra dos pesos más, pero gasta cinco en la farmacia”, expresó.
Desde San Juan, el gobernador Marcelo Orrego pidió que se trabaje especialmente en cómo acompañar a los jubilados sin comprometer la estabilidad económica, remarcó Picón.
Imputabilidad desde los 14 años
En cuanto al tratamiento de la baja en la edad de imputabilidad, la diputada confirmó que el proyecto ya está listo para ser debatido en el recinto. Se trata de una iniciativa que cuenta con el respaldo de la mayoría, aunque también existen propuestas alternativas de parte de la Izquierda y Unión por la Patria.
“La idea es bajar la imputabilidad a los 14 años, pero con un enfoque integral: educación, salud mental, deportes y herramientas de inclusión laboral”, explicó Picón.
Aclaró que los menores involucrados en delitos no serían alojados en cárceles comunes, sino en instituciones especializadas, adecuadas para su edad y con un enfoque orientado a la reinserción social.
Picón destacó que el debate es inminente y se espera que el Congreso fije una fecha próxima para su tratamiento en sesión.
Los comentarios están cerrados.